Vite Ramos afirmó que aunque la cobertura de la asistencia social en la Huasteca Hidalguense supone un gran reto, debido al difícil acceso y lejanía de las comunidades a las cabeceras municipales, por medio de la suma de esfuerzos y el trabajo en equipo entre los órdenes de gobierno, sin duda se podrá combatir la brecha de desigualdad en que vive la población de esta zona de la entidad, resultado del abandono histórico de las anteriores administraciones.
“Tenemos la información de las carencias que hay en las regiones de nuestro estado. El objetivo de esta reunión es saber qué podemos hacer; este es un gobierno que escucha, estamos cercanos a ustedes, de primera mano queremos saber qué está pasando y de qué manera, entre todos en equipo, podemos darle solución. Sólo de esa manera lograremos el Hidalgo que queremos, el Hidalgo que nos merecemos”, aseguró.
Esta tercera reunión contó con la participación de las presidentas de los municipios de Atlapexco, Calnali, Huazalingo, Huautla, Jaltocán, Tlanchinol, Lolotla y Yahualica, así como las subdirectoras de San Felipe Orizatlán y Xochiatipan, quienes escucharon las presentaciones de los modelos y programas aplicados por el Área de Alimentación y Desarrollo Comunitario; la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia; la Coordinación a Protección a la Niñez y Adolescencia, así como del Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo y del Hospital del Niño DIFH.