El libro reúne 23 casos históricos que abarcan desde el siglo XVI hasta el XX en un esfuerzo colectivo para preservar la memoria de los tribunales de diversos estados de la República
El Poder Judicial del Estado de Hidalgo, a través de su Archivo Histórico Judicial, participó en la obra “Joyas Documentales de la Red Nacional de Archivos Judiciales”, editada por el Poder Judicial del Estado de México y la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib). Este libro reúne 23 casos históricos que abarcan desde el siglo XVI hasta el XX, destacando como un esfuerzo colectivo para preservar la memoria de los tribunales de diversos estados de la República.
Hidalgo contribuyó con documentos de gran valor histórico, entre ellos el más antiguo de la colección: “Denuncio de dos minas por Francisco Pérez de Gavilanes, de 1553”, descrito por la cronista hidalguense Sara Montes Romero. También se incluyeron “La artística portada de un protocolo de 1924”, trabajo del cronista Juan Manuel Menes Llaguno, y “Portadas Ilustradas”, colaboración del historiador José Vergara Vergara. La Magistrada Presidenta Rebeca Aladro Echeverría explicó que esta colaboración surgió por invitación del Magistrado Ricardo Sodi Cuellar, a través de la Conatrib, y representó una oportunidad única para mostrar la riqueza documental que resguarda Hidalgo. “Este libro es una obra maravillosa que permite conocer documentos que abarcan desde 1553 hasta 1959, muchos de los cuales no son del todo conocidos. Nos da un profundo sentido de pertenencia y orgullo como hidalguenses, además de enriquecer al Poder Judicial