Destacan la creación de una dirección para personas con discapacidad, la donación del CERESO y programas de impulso económico
De los diez decretos recientemente aprobados por el Ayuntamiento de Tulancingo, nueve ya se encuentran vigentes tras su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, lo que marca un paso importante en la consolidación de diversas políticas públicas y acciones de gobierno municipal.
El pasado 10 de junio se publicaron los decretos número 9 y 10. El primero de ellos establece la Dirección General para la Inclusión de Personas con Discapacidad y Personas Cuidadoras, una instancia que permitirá implementar políticas de atención y equidad para este sector de la población. En tanto, el decreto 10 autoriza la donación del inmueble que ocupa actualmente el Centro de Reinserción Social (CERESO) Tulancingo al Gobierno del Estado, acción que busca fortalecer la coordinación interinstitucional en materia de justicia y seguridad.
Por otra parte, el decreto número 02 aún no ha sido publicado debido a que se encuentra en trámite un documento de validación por parte de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria. Este decreto corresponde al Plan Municipal de Desarrollo, y será ajustado conforme a los lineamientos del recientemente aprobado Plan Nacional de Desarrollo, lo cual requerirá su armonización con el Plan Estatal y, posteriormente, su publicación oficial.
Entre los demás decretos ya publicados y en vigor, destacan aquellos que dieron origen a programas como “Transforma Tulancingo”, dirigido a comerciantes establecidos, así como “Mujer, Emprende y Transforma”, un programa de microcréditos con montos de 5 y 10 mil pesos que busca impulsar el emprendimiento femenino. También se aprobó un decreto en materia de beneficios fiscales, que contempla incentivos en el pago de impuestos como el Predial, así como servicios de panteón, limpia, movilidad, reglamentos y mercados.
Para que un decreto pueda ser publicado en el Periódico Oficial, debe contar con la firma de todos los integrantes del Ayuntamiento que asistieron a la sesión correspondiente, además del acta de cabildo, el análisis de impacto regulatorio —o su exención—, y el comprobante del pago por derechos de publicación. Una vez concluido este procedimiento, la publicación se realiza en la siguiente edición disponible.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Tulancingo avanza en la consolidación de su agenda de gobierno y en la implementación de políticas alineadas con las prioridades estatales y federales.