Como una forma de buscar alternativas económicas de manera justa y humana, Hidalgo apuesta por la economía social solidaria para detonar el desarrollo en cada una de las regiones de la entidad.
Así quedó de manifiesto en la mesa de trabajo celebrada entre la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), representada por Carlos Henkel Escorza, y el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), a cargo de Juan Manuel Martínez Louvier, quienes coincidieron en trabajar con la participación de diversos actores sociales para encontrar alternativas de solución a los problemas más apremiantes de la economía social.
En esta ocasión, la reunión se concentró en temas de promoción de iniciativas empresariales desarrolladas por sectores sociales, como por ejemplo las cooperativas o grupos comunitarios que cuenten con proyectos económicos, cuya visión sea de impacto regional, de participación social en la propiedad y distribución de los beneficios y de apego, de acuerdo a las características propias de cada región.
Otro de los aspectos a trabajar conjuntamente es el relativo a la promoción de esquemas de fomento, desarrollo, generación y suministro de energía limpia sustentable, en un ambiente de participación bajo criterios de la economía social, incluyendo temas como la certificación de agentes económicos involucrados en servicios de instalación de equipos como calentadores solares de agua.