Principal

Atención a personas adultas mayores

El Instituto para la Atención de los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo ejerce un presupuesto para remodelaciones y equipamiento, que asciende a más 12 millones de pesos, dirigido principalmente para las regiones del interior del estado en los CGI y casas de día.

Cuenta con 17 Centros Gerontológicos Integrales (CGI), 4 Casas de Día al interior del estado; así como Unidades Móviles de Atención Gerontológica.

Entre las acciones que se realizan, destacan: la entrega de apoyos asistenciales como sillas de ruedas, bastones, andaderas, lentes y prótesis dentales; encuentros intergeneracionales; cursos de envejecimiento exitoso; credencialización del IAAMEH; conformación de núcleos gerontológicos; además de orientación sobre temas legales para proteger los derechos e integridad de las personas adultas mayores. 

Los CGI dan atención regional, y se encuentran situados en los siguientes municipios: Acaxochitlán, Actopan, Apan, Atitalaquia, Huichapan, Huejutla, Ixmiquilpan, Pachuca, Tepeapulco, Tezontepec de Aldama, Tenango de Doria, Tizayuca, Tula, Tulancingo, Tlahuelilpan, Zacualtipán y Zimapán.

Éstos ofrecen orientación médica, odontológica, orientación psicológica, nutricional, terapia física y ocupacional, talleres, cursos para el desarrollo de habilidades y actividades recreativas para el buen uso del tiempo libre. 

De esa manera, en las Casas de Día se ubican en: Tolcayuca, Tulancingo, Almoloya y Tlaxcoapan, se ofrecen actividades para fomentar el auto empleo, además de talleres de motricidad fina, motricidad gruesa y estimulación cognitiva.

Con vehículos equipados se lleva la atención gerontológica integral a los municipios y comunidades del estado de Hidalgo; tomando como prioridad zonas lejanas, de media, alta y muy alta marginación, donde la accesibilidad a servicios de salud es complicada o inaccesible para este grupo poblacional.

Entre los servicios que ofertan las denominadas Unidades Móviles Gerontológicas, se encuentran: odontología, trabajo social, enfermería, orientación médica y optométrica, lo que incluye examen de la vista, y además la entrega de lentes graduados, completamente gratis.

Uno de los servicios de mayor plusvalía, es la elaboración gratuita de prótesis removibles de acrílico para las y los usuarios de los CGI. Con esta acción, el gobierno del estado logra que las personas mayores de 60 años ahorren en promedio entre 8 mil y 10 mil pesos por este servicio

Noticias Relacionadas

Abrirán los dos carriles de la Autopistas Turistica de la Montaña, por Semana Santa

Sin Filtro

Mujeres políticas dialogan en el Congreso de Hidalgo

Sin Filtro

IEEH aprueba modificación a Reglas Inclusivas de Postulación de Candidaturas para las Elecciones Hidalgo 2024

Sin Filtro