Como parte de las Rutas de la Transformación, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, realizó una gira de trabajo por los municipios de Huehuetla, San Bartolo Tutotepec y Tenango de Doria, donde entregó obras concluidas, anunció nuevos proyectos de infraestructura y reafirmó el compromiso de su gobierno con el desarrollo de las regiones más apartadas del estado.
Durante su visita, el mandatario destacó que la Cuarta Transformación está dando resultados en Hidalgo, ya que por primera vez se desarrollan obras públicas en los 84 municipios, con procesos transparentes y participación ciudadana mediante 3,400 comités de obra y contraloría social, integrados por más de 17 mil personas.
Huehuetla: puente vehicular y obras comunitarias
En Huehuetla, Menchaca supervisó la construcción del puente vehicular Mirasol, con una inversión de 38.7 millones de pesos, beneficiando a más de 500 habitantes. También resaltó que durante su gestión se han invertido 123.7 millones de pesos en infraestructura para este municipio, incluyendo la remodelación del Centro de Rehabilitación Integral Regional, obras en caminos, muros de contención y cuartos dormitorio.
Además, anunció la pavimentación del camino San Gregorio–San Ambrosio, con un presupuesto de más de 30 millones de pesos, que beneficiará a 5 mil personas.
San Bartolo Tutotepec: inversión en deporte y vivienda
En su paso por San Bartolo Tutotepec, el gobernador entregó la remodelación de la Unidad Deportiva municipal, con una inversión de 9.4 millones de pesos, y reconoció a los ganadores de la Copa Hidalgo 2025 en fútbol y baloncesto mixto.
El mandatario estatal subrayó que en este municipio se han destinado 147.5 millones de pesos a obras estratégicas, entre ellas: reconstrucción de carreteras, construcción de puentes y alcantarillas, pavimentación hidráulica y entrega de 45 cuartos dormitorios.
Para 2025, se prevé una nueva etapa de obras en el acceso a El Piñal, con una inversión adicional de 29 millones de pesos.
Tenango de Doria: cultura, caminos y servicios básicos
En Tenango de Doria, Menchaca entregó el Centro Cultural Regional de la Sierra Otomí-Tepehua, con una inversión tripartita superior a 8 millones de pesos, destinado a preservar y difundir el patrimonio artístico indígena.
Informó que en este municipio se han invertido más de 270 millones de pesos, con acciones destacadas como la reconstrucción de la carretera Tenango-Huehuetla, pavimentaciones en diversas comunidades, construcción de 35 cuartos dormitorio y obras de agua potable que han beneficiado a más de 17 mil personas.
Asimismo, se anunciaron obras futuras por más de 22 millones de pesos, que incluyen pavimentaciones y un puente vehicular en Cerro Chiquito.
En materia turística, se entregaron señalamientos informativos en El Damo y el centro de Tenango de Doria, beneficiando a 3,610 habitantes y 480 prestadores de servicios.
Compromiso con el combate a la pobreza
Julio Menchaca reafirmó que el eje de su gobierno es la lucha contra la pobreza, promoviendo empleo, infraestructura y programas sociales que eleven la calidad de vida y reduzcan la migración por falta de oportunidades.
“El enemigo a vencer es la pobreza, y lo vamos a combatir con obras que generen dignidad y bienestar”, expresó.
Transparencia e inversión histórica
El contralor estatal, Álvaro Bardales, destacó la vigilancia ciudadana a través de 50 comités de contraloría en Huehuetla, que supervisan 38 obras sin intermediarios. Además, anunció que toda la información de las Rutas de la Transformación estará disponible en el Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Alejandro Sánchez García, informó que en lo que va de la administración se han rehabilitado mil kilómetros de carretera estatal, gracias a una inversión de más de 15 mil millones de pesos, a los que se sumarán mil millones más, recientemente aprobados por la Secretaría de Hacienda, sin generar deuda pública.