Tulancingo

Abren registro para productores agropecuarios de Tulancingo en programas estatales de apoyo

Desde este lunes 3 y hasta el próximo viernes 7 de noviembre, productores agropecuarios de Tulancingo podrán registrarse como solicitantes de apoyos en cuatro componentes derivados de programas estatales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) del Gobierno de Hidalgo.

La recepción de solicitudes se lleva a cabo en las oficinas de la Dirección de Gestión y Fomento de la Secretaría del Campo municipal, en un horario de 8:30 a 16:00 horas, con posibilidad de extender la atención de acuerdo con la demanda, informó el titular del área, Hugo Flores Jiménez.

Los apoyos se enfocan en los rubros de equipamiento para invernaderos, infraestructura hidroagrícola, areteo para ganado y dotación de árboles frutales, como parte del compromiso de la presidenta municipal Lorena García Cázares de fortalecer el desarrollo rural y en alineación a las políticas impulsadas por el gobernador Julio Menchaca Salazar para respaldar la productividad del campo hidalguense.

Flores Jiménez explicó que esta es la segunda convocatoria del año y que más de 600 productores ya han sido beneficiados con la gestión de solicitudes en procesos anteriores. Las nuevas peticiones serán capturadas en la plataforma digital el sábado 8 de noviembre, fecha a partir de la cual la SADER determinará los beneficiarios conforme a las reglas de operación.

Por la vocación productiva del Valle de Tulancingo, se prevé que las solicitudes con mayor demanda correspondan al equipamiento de invernaderos y al areteo de ganado.

Los requisitos para participar son los mismos en los cuatro componentes: identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio actualizado, acreditación de propiedad o contrato de arrendamiento del predio, y el llenado de los formatos con el apoyo del personal de la Secretaría del Campo.

El beneficio de estos apoyos es del 100 por ciento, sin que los productores deban realizar aportación económica alguna. Se estima que los resultados de la convocatoria se den a conocer antes de concluir el año, mientras que la entrega de apoyos podría realizarse a inicios de 2026.

Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse a la Dirección de Gestión y Fomento al teléfono 775 755 84 50 extensión 1239, con la licenciada Sandy Romero Avelino.

Noticias Relacionadas

Tulancingo será sede del arranque del ciclo de capacitaciones de la CEAA

Sin Filtro

Culmina con gran éxito y saldo blanco la Expo Feria Internacional Ganadera Tulancingo 2025

Sin Filtro

Lorena García se reúne con representantes del tianguis de Adolfo López Mateos

Sin Filtro