Como parte de las Rutas de la Transformación y los Servicios para el Pueblo, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, visitó el municipio de Tlanalapa, donde anunció una inversión de más de 50 millones de pesos destinada a mejorar la infraestructura, brindar servicios de salud y fortalecer la economía local.
Durante el evento, Menchaca destacó que su administración trabaja con “puntos concretos y compromisos directos”, al tiempo que presentó avances en pavimentaciones asfálticas en caminos clave como Tlanalapa-Chinconcuac, Bonfil-salida a Tepeapulco, y la calle Insurgentes Oriente-Niños Héroes Sur. También informó sobre la rehabilitación de la red de agua potable en San Isidro.
En materia de salud, se ofrecieron servicios médicos preventivos, incluyendo mastografías y ultrasonidos, como parte del programa de medicina preventiva enfocado en la detección oportuna de enfermedades como el cáncer de mama.
Para el fortalecimiento económico, se entregaron cinco estímulos a personas emprendedoras de Tlanalapa, Zempoala y Epazoyucan por un monto conjunto de 24.4 millones de pesos, a través de los programas Impulso NAFIN+Hidalgo e Hidalgo con Potencial. Además, se anunció la ampliación a cuatro carriles del acceso principal entre Ciudad Sahagún y Tlanalapa, con una inversión inicial de 25 millones de pesos.
Por su parte, la alcaldesa Abril Martínez Portillo reiteró su respaldo al gobernador, reconociendo que “la transformación también inicia desde lo local”, y llamó a la ciudadanía a aprovechar los Servicios para el Pueblo que acercan trámites y atención médica a cada comunidad.
En el mismo marco, en el municipio de Zempoala, el gobernador Julio Menchaca inauguró el mural “El poder de la cultura”, obra del artista hidalguense Rubicel Roberto Islas Presa, quien recibió un estímulo económico de 10 mil pesos. Esta pieza es la tercera dentro del programa estatal “Muralismo 2025”, promovido por la Secretaría de Cultura y el Despacho del Gobernador.
Durante la inauguración, Menchaca destacó que el arte debe ser parte del proceso de transformación, al promover la identidad, el orgullo y la convivencia social. La secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, subrayó que el mural refleja el impacto de la cultura como herramienta de paz y cohesión.
Adicionalmente, en Zempoala se han invertido 34.8 millones de pesos en obras de pavimentación en comunidades como El Mirador, Santa María Tecajete y la Colonia Estación Tepa, como parte del compromiso estatal con el desarrollo integral de los municipios hidalguenses.