Principal

Llega a Hidalgo la iniciativa internacional Cielo Oscuro 2023

La entidad hidalguense se convierte en pionera nacional al participar en el programa internacional que combate la contaminación lumínica, promueve la conservación de la biodiversidad, el derecho a una salud digna, la investigación científica y el turismo, con lo que se contribuye a frenar el calentamiento global, a través de la “Semana Internacional del Cielo Oscuro en Hidalgo 2023”.

En colaboración con la Delegación de la Asociación Internacional de Cielo Oscuro en México, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), su titular Mónica Patricia Mixtega Trejo, explicó durante la inauguración de las actividades que pese a que en la mayoría de las ciudades mexicanas existen cielos lumínicamente contaminados, son pocas las personas que reconocen el impacto de este problema, que va más allá del impedimento de ver las estrellas.

Destacó la importancia que supone para el gobierno de Julio Menchaca Salazar promover el uso eficiente de la energía, así como su compromiso conforme a la Ley General de Medio Ambiente y las Normas Oficiales Mexicanas para la creación y ejecución de un programa que aporte soluciones en la materia.

El evento inaugural se llevó a cabo en el Parque Ecológico Cubitos

Noticias Relacionadas

Universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad

Sin Filtro

Comité Interinstitucional para la Atención de Sequías en el Estado de Hidalgo

Sin Filtro

Acuerdos de capacitación al personal de Seguridad Pública y áreas de planeación y presupuesto

Sin Filtro