El Congreso del Estado de Hidalgo, aprobó licencias indefinidas al cargo, a partir del primero de abril, para los diputados Tania Valdez Cuellar, Jorge Hernández Araus, y Octavio Magaña Soto. Además, dio trámite a la solicitud de licencia por tiempo indefinido de su cargo como presidenta municipal de La Misión, de Margarita Ramos Villeda.
Legisladores buscan prohibir el maltrato animal
El legislador Julio Valera Piedras dio lectura a la iniciativa que reforma el artículo 8 Bis de la Constitución política del Estado de Hidalgo, en materia de Protección Animal, que tiene como objetivo establecer la prohibición del maltrato a los animales y garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales por parte del estado y los municipios.
Señaló que además la Iniciativa busca incluir en los planes y programas de estudio la protección de los animales, de acuerdo con su naturaleza, características y vínculos con las personas, así como la prevención y prohibición del maltrato en la crianza y en el aprovechamiento de animales de consumo humano.
Por su parte, el legislador Rodrigo Castillo Martínez, en Acuerdo Económico, realizo el exhorto a los 84 municipios del Estado de Hidalgo para que implementen acciones contempladas en la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en el Estado de Hidalgo. Estas acciones incluyen la creación y operación de Centros de Control Animal y Zoonosis, Áreas Técnicas de Protección y Sanidad Animal y Control de Especies Animales, así como mantener actualizado el Padrón Municipal de Animales.
También exhortó el diputado a la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente para que informe sobre la creación del Consejo Consultivo Ciudadano para la Protección a los Animales y emita los lineamientos para su funcionamiento en caso de que aún no se haya llevado a cabo.
Uso responsable del agua
El diputado Juan de Dios Pontigo Loyola expuso la iniciativa que reforma el artículo 146 de la Ley de Agua y Alcantarillado para el Estado de Hidalgo, que tiene la finalidad de garantizar el uso responsable y adecuado del agua potable en la entidad, mediante la incorporación de visitas periódicas y sistemáticas para verificar que el uso del agua potable sea el correcto y que no se emplee para usos no autorizados, así como para inhibir el uso de mecanismos de succión no autorizados, a fin de conservar los recursos hídricos y promover el uso eficiente del agua.
Un helicóptero para Protección Civil
Durante la lectura del Acuerdo Económico presentado por el diputado Rodrigo Castillo Martínez, presentó la propuesta de Acuerdo Económico que exhorta a la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado de Hidalgo, así como al Honorable Consejo Estatal de Protección Civil de la entidad federativa a realizar gestiones y acciones para presupuestar y adquirir un helicóptero multifuncional.
Dijo el legislador, que con el exhorto se busca que el helicóptero sea asignado exclusivamente para el uso de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado de Hidalgo, con el fin de llevar a cabo actividades, necesidades y tareas propias de sus facultades y obligaciones legales.
Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial
El diputado Osiris Leines, presentó la Iniciativa que reforma el artículo 33 de la Ley de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Estado de Hidalgo, que busca establecer dentro del marco jurídico estatal, el acuerdo de autorización, control y vigilancia de la utilización de suelo donde se transfieran las funciones a los municipios, como uno de los requisitos necesarios para poder realizar el cobro de este derecho y cuenten con el sustento legal por parte del Estado.
Asimismo, resaltó que el documento legal permitirá autorizar y expedir constancias y licencias de uso de suelo, así como autorizar fraccionamientos en sus diversas modalidades, a través de la Secretaría de Infraestructura Pública, Desarrollo Urbano y Sustentable.
Osiris Leines detalló “Dentro de la praxis legislativa y en la revisión de las iniciativas de leyes de ingresos municipales, el Congreso del Estado con apoyo de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, realiza un trabajo de análisis minucioso de los documentos que permitan a los municipios realizar el cobro de ciertas cuotas y tarifas, teniendo como elemento primordial el trabajo coordinado con los entes ejecutores, que en este caso es la Secretaria de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sustentable, misma que reporta a esta soberanía los municipios que cumplen con todos los requisitos para poder realizar la autorización de licencias”, apuntó