Nacional

Identidad digital, el nuevo derecho humano que México debe reconocer: Cuauhtémoc Ochoa

Ante los crecientes riesgos que representa el uso indebido de la inteligencia artificial para clonar voces, manipular rostros y difundir videos falsos, el senador de Morena, Cuauhtémoc Ochoa, presentó un paquete legislativo que busca reconocer la protección de la identidad digital como un derecho humano y establecer sanciones severas contra quienes incurran en estos abusos.

Durante su intervención en tribuna, el legislador explicó que se trata de cuatro iniciativas que abarcan desde una reforma constitucional hasta cambios en el Código Penal Federal, con el objetivo de sancionar con cárcel la creación y difusión de deepfakes no consentidos, con agravantes cuando las víctimas sean mujeres o menores de edad.

El proyecto también contempla modificaciones a la Ley Federal del Derecho de Autor, al reconocer la voz, la imagen y sus simulaciones como patrimonio personal, así como la obligación de etiquetar contenidos generados con inteligencia artificial en telecomunicaciones y publicidad, a fin de garantizar el derecho ciudadano a la verdad.

“Hace unos meses la voz de una actriz mexicana fue clonada para un anuncio publicitario sin que ella hubiera grabado una sola palabra. En otro caso, circularon videos sexuales falsos con el rostro de periodistas y activistas hechos con inteligencia artificial. Incluso la imagen de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido utilizada en distintas ocasiones para contenidos falsos, lo que además de confusión, puede derivar en riesgos de seguridad”, señaló Ochoa.

El senador subrayó que esta propuesta no pretende frenar la innovación tecnológica, sino establecer un marco ético y legal que garantice la protección de las personas frente a la manipulación digital:

“No podemos permitir que México siga en el vacío legal mientras la dignidad y la verdad son vulneradas en el entorno digital; hoy estamos dando un paso histórico para colocar a nuestro país a la vanguardia en la protección de la identidad digital”, enfatizó.

Con estas reformas, Ochoa busca que México se convierta en pionero en América Latina en la defensa de la identidad digital como un derecho humano fundamental.

Noticias Relacionadas

Crece número de electores

Sin Filtro

Aficionados esperaban más

Sin Filtro

Con IA fortalecerán competencias de estudiantes de veterinaria

Sin Filtro