FORMULACIÓN DE PLANES DE REDUCCIÓN DE RIESGOS A INUNDACIONES
Con expectativas superadas en asistencia y participación, se llevó a cabo en Tulancingo el curso, Implementación de la metodología de los ocho pasos para la formulación de planes para la reducción de riesgo de desastre por inundación en México, el cual fue impartido por personal de la Comisión Nacional de Agua CONAGUA.
Durante el evento realizado en el auditorio Benito Juárez de Presidencia Municipal se dio a conocer que la metodología, es implementada en Japón; País al que han puesto interés los mexicanos por su manejo adecuado en la reducción de riesgos a inundaciones, y ahora, la entidad Hidalguense es punta de lanza para estar mejor preparados, con antelación a la temporada de lluvias que está en puerta.
En su carácter de anfitrión, el presidente Jorge Márquez Alvarado, agradeció a los órdenes de gobierno por considerar a Tulancingo como sede de este curso, que será de gran utilidad en incrementar la capacidad de respuesta y reacción ante fenómenos hidrometeorológicos.
El mandatario reconoció y celebró el amplio número de demarcaciones que acudieron a esta capacitación, lo cual habla del interés por afrontar con más eficiencia y bases, cualquier contingencia que pudiera derivarse en fenómenos climatológicos como parte de la temporada de huracanes y ciclones tropicales 2023.
En representación del Gobierno de Hidalgo acudió el subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Francisco Quijas Cruz, mientras que por parte de la CONAGUA, el gerente de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Leonardo González Neri.