En un hecho que refuerza su compromiso con la inclusión y el respeto a la diversidad, el Ayuntamiento de Tulancingo aprobó por unanimidad la minuta de proyecto de decreto enviada por el Congreso del Estado de Hidalgo para reformar el artículo 5 de la Constitución local, con el objetivo de fortalecer los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
La aprobación se realizó durante la novena sesión extraordinaria del cuerpo edilicio, encabezada por la presidenta municipal Lorena García Cázares, quien destacó la importancia de que las reformas legales estén a la altura del momento histórico que vive el país, garantizando la autonomía, libre determinación, identidad cultural y organización social de estos grupos.
Tras la instalación formal de la sesión y la aprobación del orden del día, se procedió a la lectura, análisis y discusión del punto de acuerdo, el cual fue respaldado por la totalidad de los integrantes del cabildo. Con esta decisión, Tulancingo se suma al avance legislativo que busca asegurar el respeto pleno a los derechos de las comunidades originarias y afrodescendientes en la entidad.
La administración municipal informó que en lo que va del mes de mayo se han realizado dos sesiones —una ordinaria y otra extraordinaria— y se prevé que en junio se lleven a cabo al menos dos más, conforme al reglamento del cabildo.