Durante la actual temporada de lluvias, ha incrementado la presencia de animales ponzoñosos como arañas y serpientes en diversas regiones del estado, lo que ha derivado en un aumento de casos de picaduras y mordeduras. Ante este panorama, el IMSS Bienestar Hidalgo emitió un llamado urgente a la población para evitar remedios caseros y buscar atención médica inmediata.
El doctor Omar Azuara Antonio, urgenciólogo con alta especialidad en toxicología clínica, informó que en el Hospital General de Alta Especialidad IMSS Bienestar se han atendido más de 30 casos relacionados con animales venenosos en lo que va del año.
De estos, alrededor de 20 casos corresponden a picaduras de araña viuda negra, registradas principalmente en Pachuca y sus alrededores, mientras que entre 10 y 12 casos han sido mordeduras de serpientes, incluyendo especies de alta toxicidad como la nauyaca o mahuaquite, provenientes en su mayoría de la región de la Huasteca.
El especialista alertó sobre el uso de remedios tradicionales como ajo o sábila, que lejos de ayudar, pueden empeorar la lesión. “Lo principal es mantener la calma, no aplicar ninguna sustancia y acudir cuanto antes a una unidad médica”, subrayó.
Los síntomas por picadura de viuda negra pueden confundirse con otros padecimientos graves, como infartos o apendicitis, debido a los intensos dolores en el pecho, abdomen, espalda baja y extremidades. En caso de mordedura de serpiente, recomendó inmovilizar la extremidad afectada, mantenerla en posición neutra y evitar desplazamientos bruscos.
Azuara Antonio destacó que el hospital cuenta con antídotos específicos para este tipo de emergencias y que el tratamiento oportuno ha permitido una evolución favorable en todos los pacientes atendidos.
Asimismo, mencionó que aunque la incidencia es baja, se han reportado al menos 10 casos de picadura de alacrán en municipios como Pachuca, Mineral de la Reforma y Tizayuca.
Finalmente, el IMSS Bienestar reiteró su llamado a evitar la automedicación y acudir de inmediato al Centro de Salud más cercano o al Hospital General de Alta Especialidad para una atención eficaz y profesional.