Con 100 puntos, la entidad lidera el ranking nacional en rendición de cuentas y eficiencia en el manejo de recursos públicos
En el primer trimestre de 2025, el estado de Hidalgo se posicionó como referente nacional en transparencia y calidad de la información, al alcanzar la calificación máxima de 100 puntos en el Índice de Calidad en la Información (ICI), resultado que lo distingue por encima de la media nacional.
Este reconocimiento, otorgado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través de la Unidad de Política y Estrategia para Resultados (UPER), evalúa el desempeño de las entidades federativas en cuanto a la rendición de cuentas sobre el ejercicio, destino y resultados de los recursos federales transferidos.
El gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar ha impulsado una política de eficiencia, responsabilidad y transparencia en la gestión pública, lo que se ve reflejado en este importante logro.
La Secretaría de Hacienda del estado, bajo la titularidad de María Esther Ramírez Vargas, ha sido pieza clave para alcanzar esta meta, al consolidar procesos orientados al manejo claro y responsable de los recursos públicos.
Hidalgo superó ampliamente la media nacional del ICI (84.19 puntos), al obtener calificación perfecta en los tres componentes evaluados:
- Consistencia en Recursos Transferidos: 100 puntos (media nacional: 95.51)
- Proyectos: 100 puntos (media nacional: 66.10)
- Indicadores: 100 puntos (media nacional: 90.95)
Este desempeño reafirma a Hidalgo como un estado comprometido con la transparencia, la eficiencia administrativa y la rendición de cuentas, consolidando así la confianza ciudadana y fortaleciendo el buen uso de los recursos públicos.
Los resultados de esta evaluación están disponibles en la plataforma de Transparencia Presupuestaria del Gobierno de México, accesible al público general.