País invitado: India
El Festival Internacional de la Imagen (FINI), organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) a través de la División de Extensión de la Cultura, alista los últimos detalles de su doceava edición, que tendrá lugar del 20 al 28 de abril en las diversas instalaciones con las que cuenta la casa de estudios, bajo la temática de “Pueblos Indígenas” y como país invitado de honor, India.
El Festival prepara un gran programa de actividades, entre conferencias, ponencias, talleres, exposiciones y proyecciones documentales, las cuales estarán dirigidas a artistas visuales, profesionales, estudiantes, investigadores y académicos, pero también a las y los jóvenes que estudian el nivel medio superior, así como a las infancias.
Este año, el fotógrafo neerlandés Bob Schalkwijk será el artista homenajeado, debido a su trabajo al retratar la naturaleza social y cultural de México desde 1963. Su archivo está constituido por 500 mil fotografías sobre la vida del pueblo rarámuri en la Sierra Tarahumara, las mujeres y su cotidianidad en el Valle del Mezquital y la Huasteca Hidalguense, la evolución de las costumbres, la producción artística nacional, así como el terremoto de 1985, entre otros.
La XII edición del “Encuentro de las imágenes y las ideas” tendrá como país invitado de honor a la República de la India. Durante una visita previa por parte de Abhinaw Raj, director del Centro Cultural “Gurudev Tagore” perteneciente a la Embajada de dicho país en México, adelantó que darán a conocer su cultura y arte mediante la visita de artistas indígenas, presentaciones de danza clásica y música típica; asimismo, se contará con un bazar, muestras gastronómicas tradicionales y clases de yoga.