· Este domingo 29 de octubre, las brigadas trabajan en ocho localidades de Acapulco y en el municipio de Coyuca de Benítez
· La secretaria Ariadna Montiel llama a trabajar por el bienestar de pueblo
· El delegado Abraham Mendoza informa que el equipo Bienestar Hidalgo continúa en Guerrero apoyando con el censo.
En una acción inmediata de atención ciudadana, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, encabeza el censo de afectaciones por el huracán Otis en Guerrero, que inició ayer sábado en diferentes comunidades donde servidores de la nación visitan cada vivienda, negocio y cultivo para conocer el estado que guardan.
Tras instalar el centro de operación en Chilpancingo, desde las primeras horas de este sábado 28 y domingo 29 de octubre las brigadas de servidores de la nación se distribuyen e ingresan en las siguientes localidades de Acapulco: San Andrés y San Andrés Playa Encantada; las colonias Parque Ecológico de Viveristas, Alfredo Bonfil, Unidad Habitacional Puerta del Sol, Unidad Habitacional Vicente Guerrero, La Venta y Coloso, así como en el municipio de Coyuca de Benítez.
La secretaria Ariadna Montiel convocó a servidores de la nación a trabajar a favor del bienestar del pueblo: “Visitemos casa por casa cada uno de los negocios y cultivos, para levantar el censo lo antes posible y determinar las acciones que se requieren”.
Por su parte, el delegado Abraham Mendoza Zenteno, informó que el equipo Bienestar Hidalgo continuará en Guerrero el tiempo que sea necesario, pues en este momento la población requiere de mucho apoyo, siendo importante como servidoras y servidores de la nación, ser parte de estas acciones, cumpliendo con el deber de atender a las personas más vulnerable en nuestro país. Por ello, enfatizó en el reconocimiento al compromiso de compañeras y compañeros que se encuentran en este territorio atendiendo el llamado del presidente de México, ya que la solidaridad es una característica de los mexicanos, así como de los hidalguenses, por lo que no dejarán de visitar los domicilios de las personas afectadas por el huracán Otis, para realizar el censo que permita garantizar que nadie se quede sin recibir los apoyos que brinde el Gobierno de México, ante esta emergencia.