El Centro de Cultura Emocional de la Familia (CCEF), del gobierno municipal de Tulancingo que preside la alcaldesa Lorena García Cázares continúa con el programa Pilares, en beneficio de niñas, niños y adolescentes.
La citada dependencia forma parte del sistema DIF, que encabeza Minerva Rosales Gayoso y está a cargo de Teresa Magdiel Bazan, la cual tiene como objetivo garantizar el funcionamiento de la citada estrategia para el bienestar de niñas, niños y adolescentes a fin de que se fortalezca el tejido social, transformándolo en familias y comunidades fuertes.
Como se indicó anteriormente, el programa integral Pilares es una política educativa comunitaria que se ubica estratégicamente en sitios de menor desarrollo, pero con mayor densidad de la población, con el que se acerca la oportunidad de seguir estudiando, además de aprender sobre cultura y deporte.
Se lleva a cabo en las 3 sedes situadas en la demarcación, la de la cabecera ubicada en la Avenida del Ferrocarril s/n colonia Felipe Ángeles, Mirador que está en Mártires de Chicago esquina Soto Mayor en la Francisco I Madero y la del polígono de Ahuehuetitla, situado en la avenida del mismo nombre.
Informó que en estos sitios se ha beneficiado a 50 niños, niñas y adolescentes y se pretende integrar a más, pues es una instrucción puntual de la presidenta municipal de que los programas se instruyan con eficiencia a fin de abarcar más población que lo necesite.
Por otra parte, igual se realizan platicas preventivas de acuerdo a la problemática que se detectan en las escuelas y a través del catálogo que maneja el Centro Cultural Emocional de la Familia, es como se trabaja en los diferentes temas a desarrollar.
Como ejemplo citó: Prevención del acoso escolar, de consumo de sustancias nocivas, autoestima para los alumnos, y en el caso de los padres se tiene el de crianza positiva, y escuela para los mismos.