EstatalTulancingo

Avanza Tulancingo hacia la apertura de tienda HIDARTE: impulso sin precedentes para los artesanos locales

En un paso firme hacia el fortalecimiento del trabajo artesanal y el desarrollo comunitario, la presidenta municipal Lorena García Cázares sostuvo este martes una reunión estratégica con la licenciada Areli Maya Monzalvo, Subsecretaria de Participación Social y Fomento Artesanal del gobierno de Hidalgo, para formalizar la intención de abrir una tienda HIDARTE en el municipio.

Durante el encuentro, celebrado con una destacada participación regional, la mandataria municipal subrayó que esta acción representa mucho más que una oportunidad comercial. “La tienda HIDARTE es un acto de reconocimiento y de justicia para quienes mantienen vivas las tradiciones y la expresión popular a través de sus manos y creatividad, preservando el alma de nuestros pueblos”, afirmó García Cázares.

En su mensaje, la alcaldesa reiteró que su administración está alineada con la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar, con el compromiso de impulsar el desarrollo integral de las comunidades. “En Tulancingo sentimos un profundo orgullo por nuestros artesanos, pues cada pieza suya es una expresión de identidad, de herencia y de amor por lo que somos como hidalguenses”, expresó.

Uno de los principales anuncios durante la jornada fue la confirmación de un espacio ya disponible en el interior del Centro Cultural “Ricardo Garibay”, así como su respectivo equipamiento, lo que permitirá que la tienda HIDARTE pueda concretarse en un plazo cercano.

La presidenta municipal destacó que en Tulancingo se ha trabajado de manera transversal desde las áreas de Fomento Económico, Cultura, Educación, Deporte y Juventud para fortalecer la economía social, así como para impulsar el valor simbólico y comercial de los productos con denominación de origen.

La reunión, producto de una eficiente coordinación logística entre la licenciada Aradi Badillo Cuellar, enlace de la zona cuenca Minera, y la directora de Fomento Industrial, Norma Esthela Juárez Hernández, reunió a diversas autoridades regionales que conocieron de primera mano los programas de la Subsecretaría de Participación Social y Fomento Artesanal.

Con esta iniciativa, Tulancingo da pasos firmes hacia una colaboración sostenida y de largo alcance, que promete revalorar el trabajo de sus artesanos y consolidar un proyecto de impacto cultural, económico y social.

Noticias Relacionadas

Capacitan a comités de desayunos escolares fríos

Sin Filtro

Pachuca en Alerta: Protección Civil Refuerza Acciones Contra Incendios para Proteger a la Población

Sin Filtro

Encabezan autoridades primera reunión conjunta del COMSA y COMCA-RIAV en Tulancingo

Sin Filtro