Alrededor de 15 instituciones gubernamentales, municipales, estatales y federales atienden las necesidades de las instituciones educativas del altiplano hidalguense en el marco de una cultura de paz y la promoción de una sana convivencia.
Desde el municipio de Apan, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo que encabeza el Mtro. Natividad Castrejón Valdez, la Subsecretaría de Educación Básica y el Ayuntamiento de Apan que preside Lupita Muñoz Romero, inauguraron las actividades de la Estrategia Interinstitucional Regionalizada para Fortalecer la Convivencia Escolar en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Ángel Losada” de la cabecera municipal.
Encuentro que tuvo como objetivo contribuir a la seguridad y bienestar de la niñez hidalguense, mediante la implementación de pláticas, talleres, actividades socioemocionales, lúdicas y deportivas a docentes, madres y padres de familia, así como alumnos de prescolar, primaria y secundaria de Apan.
En su discurso el Prof. Martín Pérez Sierra, director general de fortalecimiento educativo, expreso que cada una de las actividades tienen la finalidad, de informar y educar a la ciudadanía en materia de seguridad, bullying, educación sexual y reproductiva, protección de derechos humanos, salud y bienestar personal, entre otros temas con los que convive diariamente el ser humano.
Durante el evento, participaron estudiantes del jardín de niños “CAI Apan”, la primaria y secundaria de “CONAFE 37” y la escuela secundaria general “Jesús Romero Flores”
Así mismo, el SIPINNA Estatal y Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, La Secretaría de Contraloría, el Instituto Hidalguense de las Mujeres, La CEDH, la Secretaría de Salud de Hidalgo, La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, el Centro de Atención Primaria en Adicciones, entre otras instituciones.
Por su parte Lupita Muñoz Romero expresó que la familia, la escuela y la sociedad son espacios donde se aprende y desarrollan las habilidades para convivir, por lo que es primordial para la actual administración apoyar este tipo de actividades que ayudarán a tener una sociedad responsable, justa e igualitaria.