Estatal

Entregan 794 lentes de armazón para mejorar la salud visual en Hidalgo

Con la finalidad de fortalecer la salud visual y mejorar la calidad de vida de la población en situación vulnerable, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), en coordinación con la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, realizó la entrega de 794 lentes de armazón en el Hospital del Niño DIF.

La Jornada de Lentes de Armazón 2025 permitió que niñas, niños, adolescentes, personas adultas y adultos mayores accedieran a un apoyo que impacta directamente en su desempeño escolar, laboral y social. “Mejorar la salud visual potencia el rendimiento, la autonomía y el bienestar en las actividades diarias”, destacó Vanesa Escalante Arroyo, titular de la SSH y directora general de los Servicios de Salud de Hidalgo.

Escalante subrayó que este esfuerzo refleja el compromiso del gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar con la equidad en el acceso a los servicios de salud. Además, reconoció la coordinación interinstitucional con José Alfredo Cordero Esquivel, director general de la Beneficencia Pública, y Ricardo Gaytán Cortés, titular de la Administración de Patrimonio Social, quienes impulsan estas acciones en favor de quienes más lo necesitan.

La entrega simbólica contó también con la presencia de Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, quien refrendó que el trabajo conjunto seguirá permitiendo acercar apoyos que transformen la vida de las familias hidalguenses.

Entre los testimonios, Lourdes Rodríguez Ávila, beneficiaria del programa, expresó su agradecimiento:
Ahora podré leer, trabajar y cuidar a mi familia sin tanto esfuerzo. Es un cambio enorme para mi vida”.

Trámite para acceder al apoyo

Para obtener lentes de armazón a través de la Administración del Patrimonio Social, las personas interesadas deben integrar un expediente que incluya:

  • Receta o dictamen médico en papel membretado, con sello, firma y cédula profesional del médico tratante.
  • Carta solicitud dirigida al gobernador Julio Menchaca, firmada por la persona beneficiaria o solicitante, explicando el tipo de ayuda y la situación económica.
  • Identificación oficial (o constancia de identidad emitida por la presidencia municipal).
  • CURP del beneficiario.
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a dos meses).
  • Constancia de no derechohabiencia a IMSS o ISSSTE.

El organismo también realiza un estudio socioeconómico, y se recuerda que todo trámite es gratuito y sin intermediarios.

La Jornada de Lentes de Armazón 2025 continuará su recorrido por distintos municipios, acercando apoyos visuales que permiten a más hidalguenses ver con mayor claridad su presente y su futuro.

Noticias Relacionadas

TULANCINGO, SEGUNDO MUNICIPIO DONDE SE IMPARTE CURSO PARA

Sin Filtro

HIDALGO SEDE DE LOS MEJORES CAMPAMENTOS NACIONALES DE JUDO

Sin Filtro

Rinden protesta integrantes del Patronato y Voluntariado del DIF Municipal de Mineral de la Reforma

Sin Filtro