Con el objetivo de modernizar la recaudación del impuesto predial y otorgar mayores beneficios a los ayuntamientos, la Secretaría de Hacienda de Hidalgo formalizó este viernes la adhesión de 16 municipios al Convenio de Colaboración Administrativa en Materia de Impuesto Predial, estrategia que promueve el gobernador Julio Menchaca Salazar.
La titular de Hacienda estatal, Esther Ramírez Vargas, encabezó la firma junto con las y los presidentes municipales de Ajacuba, Actopan, Atitalaquia, Atotonilco el Grande, El Cardonal, Emiliano Zapata, Huasca de Ocampo, San Salvador, Santiago Tulantepec, Singuilucan, Tepeapulco, Tepehuacán de Guerrero, Tlahuelilpan, Tlanchinol, Villa de Tezontepec y Zempoala.
De acuerdo con Ramírez Vargas, este convenio ofrece a la ciudadanía nuevas herramientas para cumplir con sus contribuciones de manera sencilla y rápida, como el uso de plataformas digitales, kioscos y Centros Regionales de Hacienda. Subrayó que la medida no afecta las atribuciones municipales, ya que los recursos recaudados se entregan íntegros a cada ayuntamiento.
“Cada peso que se recauda regresa directamente al municipio; lo que logramos es que la población tenga más facilidades para pagar, incluso desde su celular, sin filas ni traslados”, explicó la funcionaria.
La secretaria recordó que en abril pasado 10 municipios firmaron por primera vez este convenio, lo que ya les permitió recibir casi 90 millones de pesos adicionales gracias al 30 por ciento extra que la Ley de Coordinación Fiscal otorga a través del Fondo de Fomento Municipal.
Resaltó que la ampliación de este esquema es producto del trabajo conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, instancia que coordina la transferencia de los recursos federales hacia el estado.
En el acto también participaron los diputados Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, y Miguel Ángel Moreno Zamora, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, quienes destacaron la relevancia de la coordinación entre los distintos poderes en favor de los municipios.
Asimismo, estuvieron presentes Eduardo Medécigo Rubio, alcalde de Mineral de la Reforma y presidente de la Asociación de Alcaldes del Estado de Hidalgo, así como Raúl Serret Lara, coordinador general jurídico, en representación del secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna.
Ramírez Vargas concluyó que el convenio continuará abierto a más ayuntamientos interesados, convencida de que “solo trabajando hombro con hombro, estado y municipios podremos alcanzar el Hidalgo que queremos y que merecemos”.
