Estatal

Este 11 de diciembre arranca operativo Guadalupano en Pachuca

A partir de las 00:01 horas del día 11 de diciembre, autoridades implementarán el Plan Operativo con motivo de la celebración a la Virgen de Guadalupe

El trabajo iniciará con la estrategia para cuidar la seguridad de los peregrinos y visitantes a las inmediaciones de la Basílica Menor de La Villita ubicada la avenida Juárez, por tal motivo se desplegarán elementos para mantener vigilancia.

Además, se les otorga apoyo a las peregrinaciones que desde hace algunos días comenzaron a llegar a la parroquia.

Se pondrán en marcha dispositivos viales para el control y dirección de los automovilistas durante las festividades.

La Dirección de Tránsito y Vialidad informa que habrá cierres de la circulación en la avenida Juárez con Samuel Carro desde Revolución, así como en Manuel Dublán-Segura, José Ibarra Olivares-Cuauhtémoc y Mejía.

Las vías alternas serán Viaducto Rojo Gómez, Vicente Segura, Cuauhtémoc y Avenida Revolución.

Este operativo concluirá con la apertura de vialidades a las 5 de la mañana del día 13 de diciembre en donde participarán un jefe de servicio, 20 oficiales de vialidad, 6 patrullas, 7 moto patrullas y dos grúas.

La Secretaría de Servicios Públicos, a través de la Dirección de Mercado, Comercio y Abasto dio a conocer que se otorgó permiso a más de 220 comerciantes semifijos para colocarse durante los festejos guadalupanos, quienes comenzarán a llegar a partir de las 10 de la noche de este 10 de diciembre.

Mientras que la dirección de Protección Civil efectuará medidas de prevención y seguridad durante el 11 y 12 de diciembre. Vigilará de manera constante a los espacios con venta de alimentos y que utilicen gas LP.

La finalidad de estas estrategias es reducir o eliminar los riesgos que se pudieran presentar durante estas celebraciones en la Capital de la Transformación.

Noticias Relacionadas

Decomisan Policía y Protección Civil de Pachuca 10 kilos de pirotecnia

Sin Filtro

La Secretaría de Obras Públicas de Pachuca, sin maquinaria ni parque vehicular

Sin Filtro

Imparten en Sebiso curso de Lengua de Señas Mexicana

Sin Filtro