Uncategorized

Reconocen a artesanas y artesanos hidalguenses en el concurso “Hecho en Hidalgo 2025”

En un evento dedicado a resaltar el talento y la riqueza cultural del estado, artesanas y artesanos hidalguenses fueron reconocidos con incentivos económicos durante la premiación del Concurso Artesanal “Hecho en Hidalgo 2025” y del galardón a la “Trayectoria Artesanal 2025”.

La ceremonia, realizada en el Centro Gerontológico Integral de Ixmiquilpan, reunió a personas creadoras y a sus familias, quienes celebraron los logros que mantienen vivo el arte popular de la entidad.

El titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, destacó que la instrucción del gobernador Julio Menchaca es apoyar a quienes más lo necesitan, con especial atención a quienes preservan las tradiciones y fortalecen la economía local. Subrayó que este tipo de concursos fomentan la creatividad y ofrecen oportunidades para que las y los artesanos mejoren sus talleres y condiciones de vida.

El ganador general del certamen fue Jorge Alvarado Almaraz, de San Bartolo Tutotepec, quien obtuvo el primer lugar con una máscara de madera con cuernos de borrego y cola de caballo, adornada con cascabeles y listones de costal de pita. Su obra le hizo acreedor a un premio de 25 mil pesos, además de 7 mil 500 pesos adicionales al ser reconocida como la pieza más bella del concurso.

En otras categorías resultaron ganadores:

Alfarería: María Catalina Martínez Hernández (Huejutla).

Fibras vegetales: Areli Alamilla Callejas (Actopan).

Textiles: Eulalia Rojas Cruz (Acaxochitlán).

Lapidaria y cantería: Juan Gabriel Vega Rico (Tula).

Las y los artesanos que obtuvieron segundos y terceros lugares recibieron premios de 15 mil y 10 mil pesos, respectivamente.

Asimismo, se otorgó el reconocimiento a la trayectoria artesanal, con un incentivo de 15 mil pesos para quienes han dedicado su vida a la preservación del arte popular hidalguense. Las personas galardonadas fueron:

Elusaid Sierra Villegas, maestra textil (Calnali).

Concepción Guillerma Ambrocio Muthe, maestra artesana (Cardonal).

Mario Hernández Pedraza, artesano de fibras vegetales (Ixmiquilpan).

Aurora Ramírez Bacilio, artesana textil (Tasquillo).

Pedro González Mauricio, maestro tallador en madera.

Con esta premiación, Hidalgo refrenda su compromiso con el rescate, la difusión y el impulso de la creatividad artesanal que da identidad y orgullo a la entidad.

Noticias Relacionadas

Atiende Pachuca iluminación en Haciendas de Hidalgo tras dos décadas de peticiones

Sin Filtro

Escudo Nacional

Sin Filtro

EN PUERTA EN TULANCINGO CUARTA MACROJORNADA ¡A VER… A VER!

Sin Filtro