Principal

Hidalgo, segundo mejor calificado del país: HR Ratings ratifica calificación HR AA+ con perspectiva estable

La calificadora internacional HR Ratings ratificó la calificación HR AA+ con perspectiva estable para el estado de Hidalgo, colocándolo como la segunda entidad mejor calificada del país, gracias a su solidez financiera, eficiencia administrativa y visión de largo plazo en materia de inversión pública.

Este resultado, publicado oficialmente por la agencia tanto en su página como en la Bolsa Mexicana de Valores, refleja el impacto positivo de las políticas públicas implementadas durante la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar, quien ha impulsado una gestión basada en el fortalecimiento de la liquidez, la responsabilidad fiscal y la transparencia.

Gobernanza sólida y finanzas saludables

HR Ratings destaca en su informe que Hidalgo supera los estándares de generación de información financiera establecidos por la Ley de Disciplina Financiera. Asimismo, señala que el estado mantiene un nivel adecuado de transparencia, continuidad en sus proyectos públicos y un vínculo sólido con los contribuyentes, factores que contribuyen a una gobernanza calificada como “superior”.

Entre los indicadores clave evaluados, sobresale el crecimiento significativo en los niveles de liquidez, que pasaron de 1.9 en 2021 a 6.8 en 2024, resultado directo de superávits fiscales sostenidos y una eficaz reducción de pasivos.

Inversión pública histórica sin contratar nueva deuda

El panorama financiero proyecta un fuerte aumento en la inversión pública entre 2025 y 2028, sin que esto implique el endeudamiento del estado. Entre las obras estratégicas que serán financiadas con recursos propios destacan:

  • Nuevas instalaciones gubernamentales para una mejor atención ciudadana
  • Infraestructura hídrica
  • Obras de urbanización en los 84 municipios
  • Mejoras en seguridad pública y movilidad
  • Modernización de carreteras y caminos rurales

Este modelo de desarrollo —basado en inversión sin recurrir a deuda— consolida a Hidalgo como una entidad comprometida con la sostenibilidad financiera a largo plazo.

Crecen ingresos propios y autonomía fiscal

Uno de los aspectos más aplaudidos por HR Ratings es la evolución positiva de los ingresos propios, que pasaron de representar el 6.3% de los ingresos totales en 2021 al 8.6% en 2024, lo que equivale a un incremento del 23.4% en solo tres años.

Este aumento está impulsado por el buen desempeño de los productos financieros, la captación eficiente de impuestos y un notable crecimiento en las participaciones federales, consolidando la autonomía fiscal de Hidalgo y su capacidad para generar recursos sin depender exclusivamente de la federación.

Reconocimiento nacional

No solo HR Ratings ha elevado sus evaluaciones hacia Hidalgo. En lo que va de esta administración, otras agencias como Fitch Ratings, Moody’s y S&P Global también han mejorado las calificaciones crediticias del estado, posicionando a la entidad en los niveles más altos de las últimas décadas.

Este reconocimiento es reflejo de una administración moderna, comprometida con el bienestar ciudadano y con una visión de futuro que coloca a Hidalgo como un referente nacional en manejo responsable de las finanzas públicas.

“Seguimos construyendo un Hidalgo fuerte, con finanzas sanas y rumbo claro. Estas calificaciones no solo nos llenan de orgullo, sino que nos comprometen a seguir trabajando con honestidad y eficiencia por el bienestar de todas y todos los hidalguenses”, expresó el gobernador Julio Menchaca en respuesta al informe.

Con esta ratificación, Hidalgo no solo consolida su liderazgo financiero, sino que reafirma su compromiso con el desarrollo equilibrado y sostenible.

Noticias Relacionadas

Otro golpe a la delincuencia

Sin Filtro

Lisset Marcelino: ampliar el concepto de violencia vicaria

Sin Filtro

ICATHI y Global Armor Indumil reafirman su compromiso para trabajar de forma conjunta

Sin Filtro