Tulancingo

Tulancingo refuerza su escudo de seguridad: drones, patrullas y prevención ciudadana

En su primer año de gobierno, la presidenta Lorena García Cázares impulsa una estrategia de seguridad basada en tecnología, proximidad social y coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

Más equipo, más vigilancia

Durante 2024, la corporación municipal amplió su capacidad operativa con 10 nuevas patrullas y 15 motocicletas destinadas a labores de patrullaje. A ello se sumó la entrada en operación de drones con inteligencia artificial, que fortalecen el monitoreo desde el Centro de Atención de Seguridad, Video Vigilancia Inteligente y Monitoreo Policial (CASVIMP).

Los policías municipales también recibieron uniformes completos y, por primera vez, más de 300 elementos fueron incorporados de manera voluntaria al IMSS, lo que les garantiza atención médica y acceso a pensiones y créditos de vivienda. El municipio colabora en el pago de cuotas.

Prevención y cercanía con la ciudadanía

La Dirección de Prevención del Delito organizó 67 reuniones vecinales, con la participación de al menos 1,800 habitantes, quienes recibieron información sobre autocuidado y seguridad comunitaria.

En paralelo, el CASVIMP atendió 12,349 reportes de hechos inusuales, desde personas y vehículos sospechosos hasta casos de violencia de género y accidentes viales. Gracias a esta labor, fueron recuperados 58 vehículos robados y se lograron detenciones por robo, portación de armas y posesión de drogas.

Seguridad vial y protección civil

En el tema de movilidad, se aplicaron 86 controles de alcoholemia y 185 dispositivos de “Moto segura”, además del fortalecimiento del programa “uno por uno” para reducir percances.

Por su parte, Protección Civil realizó cerca de 30 simulacros de evacuación bajo hipótesis de sismo e incendio, y el municipio mantiene actualizado su Atlas de Peligros y Riesgos, considerado fundamental para la gestión preventiva.

Retos permanentes

Aunque las cifras reflejan avances en equipamiento y coordinación institucional, las autoridades reconocen que el desafío de reducir la incidencia delictiva y fortalecer la confianza ciudadana sigue presente.

“La paz y tranquilidad de las familias tulancinguenses es una tarea de todos los días”, ha señalado la presidenta municipal, quien reitera que la seguridad seguirá siendo prioridad durante este trienio.

Noticias Relacionadas

Acciones en marcha para abatir indice delictivo en Tulancingo

Sin Filtro

ALCALDESA INAUGURA CICLO ESCOLAR 2025-2026 EN EL CBTIS 179

Sin Filtro

El Caracol vibra con el talento del Coro Monumental Infantil de Tulancingo

Sin Filtro