Tulancingo

Tulancingo proyecta su primera escuela de producción de miel para fortalecer el campo local

Por primera vez, Tulancingo podría contar con una escuela de producción de miel, impulsada por la Secretaría del Campo municipal, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Federal y el Programa Nacional Escuelas del Campo. El objetivo es capacitar a productores e interesados en la apicultura y dar un nuevo impulso económico al medio rural.


El titular de la Secretaría del Campo, Hugo Flores Jiménez, informó que el primer encuentro con posibles participantes se realizará el 27 de octubre a las 13:00 horas en la planta baja de la Presidencia Municipal. Los interesados también pueden registrarse en las oficinas de Gestión y Fomento dentro de la misma dependencia.

Flores Jiménez destacó que esta iniciativa responde al interés de la presidenta Lorena García Cázares por fortalecer la cadena productiva de miel en el Valle de Tulancingo, una actividad con tradición pero que enfrenta el riesgo de perderse ante el relevo generacional.

La ubicación definitiva de la escuela dependerá del número de personas inscritas, aunque se prevé instalarla en un apiario dentro del municipio.

Actualmente, Tulancingo cuenta con tres escuelas del campo —en Huajomulco, Huapalcalco y San Nicolás Cebolletas— enfocadas en la producción de leche. Con esta nueva escuela, la miel se incorpora como alternativa productiva, diversificando la economía rural y fortaleciendo el aprovechamiento sustentable de los recursos locales.

El acompañamiento técnico y formativo será otorgado por el Programa Nacional de Escuelas del Campo, vigente en Tulancingo desde finales de 2024.

Para obtener más información o registrarse, los interesados pueden comunicarse al 775 755 8450, extensión 1239, o acudir directamente a la Dirección de Gestión y Fomento, con la Lic. Sandy Romero Avelino.

Noticias Relacionadas

Rindieron protesta nuevos integrantes de la Junta Representativa del COPLADEM

Sin Filtro

Anuncian retiro de espectaculares en puentes peatonales por seguridad e imagen urbana

Sin Filtro

Avanza el programa “Transformando tu Hogar” con más de 100 beneficiarios y 300 productos entregados

Sin Filtro