Tulancingo

Tulancingo avanza hacia un crecimiento sustentable con su primera sesión extraordinaria del COEL

La alcaldesa Lorena García Cázares encabezó la primera sesión extraordinaria del Comité de Ordenamiento Ecológico Local (COEL), espacio en el que participaron representantes de los sectores académico, ejidal, social y autoridades de los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de trazar las bases para un crecimiento ordenado y sustentable de Tulancingo.

Acompañada de la Arq. Nury Yesmin Morales Meneses, directora general de Ordenamiento Ecológico Territorial de SEMARNATH, y de la Lic. Jannet Martínez Monzalvo, representante de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal, la alcaldesa reafirmó que el municipio está alineado con los objetivos estatales de planificación y gestión urbana y rural.

Durante la sesión, moderada por el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, Armando Pérez Alcíbar, se validó el Reglamento Interno del COEL, y se tomó protesta a nuevos integrantes en representación de dependencias estatales.

La funcionaria de SEMARNATH reconoció los avances de Tulancingo en materia de planeación ecológica con participación comunitaria, subrayando que es interés del gobernador Julio Menchaca Salazar impulsar a la región hacia su máximo potencial como zona metropolitana con crecimiento equilibrado.

El Programa de Ordenamiento Ecológico Local continuará en septiembre con las fases de caracterización, construcción social, diagnóstico y pronóstico, consolidando así un instrumento clave para el futuro sustentable del municipio.

Noticias Relacionadas

En lo que va del 2025, se han montado 18 puestos de control de motocicleta segura en Tulancingo

Sin Filtro

📰 ¡Buenas noticias para los tulancinguenses! Este mismo año regresará el servicio de expedición de pasaportes en Tulancingo

Sin Filtro

Gobierno de Tulancingo intensifica bacheo tras afectaciones por lluvias

Sin Filtro