Tulancingo

Preparan en Santa Ana Hueytlalpan la XI Feria del Mole y XVII Concurso del Platillo Típico

En un esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares y la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan, avanza la organización de la onceava Feria del Mole y el décimo séptimo Concurso del Mole, que se llevarán a cabo el próximo 2 de noviembre en el arco techo de la localidad.

Por parte del ayuntamiento, la coordinación corre a cargo de la Dirección de Turismo Municipal, dirigida por Fausto Osiris Ánimas Belío, con el respaldo del Secretario de Fomento Económico, Gabriel Enrique Contreras Uribe.

Una de las principales novedades de esta edición es que las participantes concluirán la cocción de sus moles frente al público, mostrando en tiempo real la preparación del platillo. Para ello, contarán con el apoyo de estudiantes de gastronomía, con el propósito de que los visitantes conozcan el proceso artesanal y el esfuerzo que implica elaborar este emblema de la cocina tradicional.

Además, como parte del programa, se presentará una pasarela de mujeres de la comunidad portando indumentaria típica, y por primera vez se realizará un concurso infantil de oratoria en lengua otomí, como una forma de fomentar el orgullo por las raíces culturales y lingüísticas de la región.

El concurso mantendrá su tradición de otorgar premios económicos y en especie a las ganadoras, además de brindarles la oportunidad de comercializar su mole entre los asistentes.

Esta celebración, que se enmarca dentro de las festividades del Día de Muertos, espera recibir al menos cinco mil visitantes, generando una derrama económica significativa que beneficia directamente a las familias locales.

Con este trabajo coordinado entre el gobierno municipal y la comunidad, se fortalece la preservación de usos y costumbres, al tiempo que se reconoce y valora la identidad cultural de Santa Ana Hueytlalpan.

A lo largo de 17 ediciones del concurso, este evento se ha consolidado como una tradición de gran arraigo y participación comunitaria, que en esta ocasión suma también a las nuevas generaciones en la tarea de transmitir, a través de la palabra y el sabor, el orgullo por sus raíces y el sentido de pertenencia que distingue a la comunidad.

Noticias Relacionadas

Capacitan en Tulancingo a manejadores de alimentos sobre buenas prácticas de higiene

Sin Filtro

Carrera atletica noctura “Somos Imparables”

Sin Filtro

Tulancingo concluyó con éxito el Censo Nacional de Gobiernos Municipales 2025

Sin Filtro