Con la expectativa de recibir a más de 400 visitantes, fue presentado el programa de actividades de la 11ª Feria y 17º Concurso del Mole en Santa Ana Hueytlalpan, que se llevará a cabo el próximo domingo 2 de noviembre, como parte del cierre del programa Fiesta de los Muertos Tulancingo 2025.
La presidenta municipal Lorena García Cázares encabezó la rueda de prensa donde se dio a conocer el cartel de actividades, acompañada por el secretario de Fomento Económico, Gabriel Enrique Contreras Uribe; la delegada de Santa Ana Hueytlalpan, Luvia Gisela Lorenzo Guevara; la presidenta de la Comisión de Fomento Económico, Ivett Bulos González; y la regidora Anay Castro Barrón, titular de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas.
Este año, la feria presentará un formato renovado. Desde las 7:00 de la mañana, las 25 participantes del concurso elaborarán el mole completamente desde cero en el arcotecho de la comunidad, mientras que las actividades oficiales comenzarán al mediodía con el protocolo inaugural a cargo de la alcaldesa.
El programa incluye un concurso de oratoria infantil en lengua otomí, una pasarela de indumentaria tradicional y la premiación de los concursos, prevista para las 15:00 horas.
En el caso del Concurso del Mole, se reconocerá a los tres primeros lugares con premios en efectivo, una cazuela y un guajolote vivo. Para el certamen de oratoria, se entregarán 500 pesos y un obsequio sorpresa a los tres primeros lugares, mientras que el concurso de indumentaria premiará a una sola ganadora con mil pesos y un regalo especial.
Durante toda la jornada habrá venta de artesanías, gastronomía típica y, por supuesto, degustación de mole, reafirmando una de las tradiciones más queridas de la región.
Las actividades concluirán alrededor de las 17:00 horas, con la clausura oficial del programa Fiesta de los Muertos Tulancingo 2025 en Santa Ana Hueytlalpan.
