La alcaldesa Lorena García Cázares fortalece lazos internacionales en un encuentro emotivo y visionario
Con el firme propósito de fortalecer vínculos de amistad, cooperación y proyección internacional, la presidenta municipal Lorena García Cázares recibió en Tulancingo al excelentísimo embajador de Nicaragua en México, Juan Carlos Gutiérrez Madrigal, quien expresó su entusiasmo al visitar una ciudad que avanza con dinamismo y visión transformadora.
Durante su recorrido, el diplomático nicaragüense tuvo la oportunidad de conocer diversos atractivos de Tulancingo y destacó el gran potencial del municipio en ámbitos como la cultura, la gastronomía, el turismo y la inversión. Reconoció también el liderazgo de la presidenta García Cázares, a quien describió como una mujer activa, cercana a la ciudadanía y comprometida con un gobierno de resultados.
“Desde el inicio de mi administración, me comprometí a ser la primera promotora de Tulancingo, de su historia, de su presente y, sobre todo, de su futuro”, afirmó la alcaldesa al compartir la visión de un gobierno abierto, inclusivo y enfocado en servir a todos los ciudadanos, sin distinción de colores.
Durante la reunión, ambas autoridades intercambiaron experiencias y perspectivas sobre los retos y fortalezas de sus respectivas regiones. Mientras Tulancingo avanza con un modelo de gobierno cercano y eficaz, Nicaragua —señaló el embajador— destaca por su seguridad, su infraestructura carretera, su trabajo en equidad de género y sus políticas para lograr la soberanía alimentaria.
Uno de los momentos más significativos del encuentro fue la propuesta del embajador Gutiérrez Madrigal para establecer una relación de hermandad entre Tulancingo y Nicaragua, lo que podría marcar el inicio de una colaboración a largo plazo en diversos rubros.
Como parte del protocolo oficial, el embajador firmó el libro de visitantes distinguidos, recibió un presente representativo del municipio y recorrió el Salón de Sesiones del Ayuntamiento “Nicolás Bravo Rueda”, donde conoció más sobre la historia política y administrativa de la ciudad.
La visita concluyó como un acto profundamente emotivo y productivo que abre las puertas a futuras alianzas en beneficio mutuo. Tulancingo, hoy más que nunca, se proyecta al mundo con identidad, orgullo y visión de futuro.