Tulancingo, Hgo.– En un ambiente de entusiasmo y profunda devoción, autoridades municipales encabezadas por la presidenta Lorena García Cázares y la doctora Elsa Mejía Gómez, presidenta del Comité de la Feria, presentaron oficialmente el programa de la tradicional Feria de los Angelitos 2024, que se llevará a cabo del 26 de julio al 17 de agosto con el lema: ¡Tradición Viva, Esperanza Presente!
Durante la conferencia de prensa celebrada en el Centro Cultural Ricardo Garibay, se anunció que este magno evento reunirá lo mejor de la cultura popular, música, gastronomía, fe y entretenimiento en una edición renovada, pensada para el disfrute de toda la familia.
Más que una feria, una experiencia de comunidad
La alcaldesa Lorena García destacó que esta celebración religiosa, en honor a Nuestra Señora de los Ángeles, patrona de la arquidiócesis de Tulancingo, se ha preparado con esmero para ofrecer una experiencia segura, alegre y unificadora. “Estamos listos para recibir a miles de visitantes en un ambiente de orden, tradición y esperanza”, aseguró.
Durante los 23 días de feria, los asistentes podrán disfrutar de eventos religiosos, actividades culturales, presentaciones artísticas, espectáculos infantiles, gastronomía con vigilancia sanitaria y participación activa de comerciantes locales.
Cartel artístico imperdible, con acceso gratuito
Uno de los mayores atractivos será la cartelera del Teatro del Pueblo, con espectáculos gratuitos a partir de las 18:30 horas y presentación estelar a las 21:30. Destacan:
- 26 julio: Los Terrícolas de Naylet Beatriz
- 27 julio: La Indomable Banda Taxqueña
- 31 julio: Grupo Linaje
- 01 agosto: Sonora Dinamita
- 02 agosto: Capaz de Juan Gómez
- 04 agosto: Carro Show de Antonio Hernández
- 07 agosto: Los Trinos
- 08 agosto: Los Cadetes de José Guadalupe
- 10 agosto: Paw Patrol (evento infantil)
- 15 agosto: Los Pasteles Verdes
- 17 agosto: Grupo Latino
Y muchos más, como lucha libre de la Caravana de las Estrellas Independientes, música vernácula con el Mariachi Platino, agrupaciones norteñas, duranguenses y solistas locales.
Cultura, literatura y juventud con espacio propio
La secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud anunció que esta edición de la feria dará espacio al talento local con presentaciones musicales, ensambles, un ciclo literario que incluye tres presentaciones de libros, entre ellos un poemario, y la final del Primer Concurso de Baile “Feria de los Angelitos”.
Una feria con alma y corazón
En el aspecto religioso, se informó que ya comenzaron las peregrinaciones rumbo al templo de los Angelitos, y se espera un arribo masivo de fieles conforme se acerque el 2 de agosto, día principal de celebración, y el cierre jubilar el 22 de agosto.
Con la participación de más de 300 comerciantes afiliados a la unión de ferieros, esta edición 2024 se consolida como una feria de altura, gratuita, incluyente y con gran valor patrimonial.
“Esta feria es más que una celebración. Es un símbolo de fe, identidad y esperanza para todos los tulancinguenses”, concluyó la alcaldesa.
Con el corazón de una ciudad que late al ritmo de su historia y sus tradiciones, Tulancingo se declara lista para vivir su fiesta más esperada del año.