En el marco de las supervisiones de obra llevadas a cabo en las Rutas de la Transformación-Gobierno en Movimiento, el mandatario hidalguense, Julio Menchaca Salazar, recorrió los municipios de Zapotlán, Tolcayuca y Villa de Tezontepec, donde agradeció la participación activa de la ciudadanía y refrendó el compromiso de su administración con la transparencia y el correcto uso de los recursos públicos.
En Zapotlán, el gobernador encabezó la inspección de la pavimentación integral en la calle Matamoros Sur, entre la calle Melchor Ocampo y la avenida Matamoros, donde la administración estatal invirtió 2 millones 451 mil pesos, a fin de mejorar la movilidad de más de 8 mil habitantes.
De igual manera, informó que en la comunidad de San Pedro Huaquilpan se realizan dos pavimentaciones hidráulicas con un valor de poco más de 3 millones 889 mil pesos. Mientras que en Acayuca se pavimentan las calles Calvario, Las Flores y Olímpica, gracias a la utilización de 2 millones 901 mil pesos; a este recurso deben sumarse 2 millones 430 mil pesos para la pavimentación de una calle en la colonia La Monera.
Ya en Tolcayuca, Menchaca Salazar atestiguó la revisión de los materiales utilizados durante la pavimentación de la calle Epitacio Mendoza, obra que tuvo un costo de 4 millones 724 mil pesos, y destacó que se encuentra en ejecución la pavimentación de la calle Cuauhtémoc, en la colonia Centro, para la cual se cuenta con un presupuesto de 4 millones 320 mil pesos.
Finalmente, en Villa de Tezontepec el titular del Ejecutivo estatal supervisó la reconstrucción del bulevar de acceso a este municipio, en el tramo de Platah a la Avenida Juárez, donde se ejecuta un monto superior a los 17 millones de pesos.
A estas obras se añade la rehabilitación de la carretera Villa de Tezontepec-Téllez, así como la pavimentación de las calles Juan Escutia y Venustiano Carranza, que en conjunto superan los 8 millones 867 mil pesos provenientes del presupuesto estatal.
El contralor del estado, Álvaro Bardales Ramírez, aseguró que de las muestras levantadas en cada una de las supervisiones todas han cumplido con los espesores contratados, pues el compromiso del gobierno de Hidalgo es concluir de manera satisfactoria la totalidad de las obras que se encuentran en ejecución a más tardar el 31 de marzo.
Por otra parte, en Tizayuca, Julio Menchaca destacó la inversión de 22 millones 171 mil pesos para la pavimentación de concreto hidráulico en el acceso a Huitzila, en el tramo de la carretera México – Pachuca a la calle Campeche, en beneficio de más de 43 mil personas.
Mientras que para la pavimentación asfáltica en circuito Pirules, cuya obra se encuentra en ejecución, se ejerce un presupuesto de 7 millones 338 mil pesos, aunado a ello, anunció que se concluyeron los trabajos de rehabilitación del pavimento asfáltico de la Avenida Juárez, en el tramo boulevard Las Torres hacia el libramiento Club Rotario, gracias a la utilización de un poco más de 12 millones 100 mil pesos.
En tanto, se dio a conocer que el gobierno estatal destinó de septiembre de 2023 a la fecha, más de 14 millones 416 mil pesos para la construcción de aulas, techados y entrega de materiales en distintos planteles educativos de este municipio, a fin de cumplir con el propósito de generar infraestructura digna para miles de estudiantes.
Respecto a las acciones que fortalecen los proyectos productivos, el gobernador atestiguó la entrega regional del Programa “Impulso NAFIN+Hidalgo”, en donde las y los beneficiarios recibieron apoyos económicos, que en suma, alcanzan los 8 millones 460 mil pesos.
De igual forma, se realizó la entrega correspondiente a los programas “Transformando con la Juventud” y “Fondo para el Desarrollo Económico y la Competitividad del Estado de Hidalgo”, alcanzando un monto de dispersión de 728 mil 542 pesos.
Por otro lado y con la firme convicción de atender a los sectores históricamente marginados, Menchaca Salazar participó en la entrega simbólica de equipamiento para las y los productores de maguey, cuyo valor asciende a poco más de 3 millones 166 mil pesos, y que forma parte del “Programa para Transformar el Campo Hidalguense”.
Asimismo 92 personas se vieron beneficiadas con la entrega de apoyos económicos del “Programa Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres”, gracias a la inversión de 606 mil pesos.