Principal

Presentan cartelera del Xantolo 2023 en Complejo Cultural Los Pinos

● Por primera vez, los municipios de Atlapexco, Huejutla, San Felipe Orizatlán y Xochiatipan presentaron su programa de actividades en conjunto
● La secretaria de Cultura de Hidalgo, Tania Meza Escorza, aseguró que el Xantolo es el mayor acto de resistencia indígena

CIUDAD DE MÉXICO. – Esta tarde en el Complejo Cultural Los Pinos, los municipios de Atlapexco, Huejutla, San Felipe Orizatlán y Xochiatipan, acompañados de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, presentaron su programa de actividades para el Xantolo 2023, la fiesta más importante de la Huasteca hidalguense.
Homero Fernández Pedroza, director General del Complejo Cultural Los Pinos y Bosque de Chapultepec, dio la bienvenida a nombre de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
“Mi abuela y mi abuelo paternos son de una comunidad de la Huasteca y durante los últimos años hemos visto cómo esta festividad es muy representativa, toma mucha fuerza a nivel nacional, que bueno que los gobiernos municipales trabajan en los derechos culturales de la población”, mencionó en su mensaje Fernández Pedroza.
Por su parte, la secretaria de Cultura de Hidalgo, Tania Meza Escorza, agradeció la apertura del Gobierno de México a través de su homóloga federal Alejandra Frausto “porque nos permiten traer la cartelera del Xantolo 2023, que es una fiesta distinta a otras celebraciones de Día de Muertos”.
“El Xantolo es el mayor acto de resistencia indígena junto con los idiomas originarios porque sobrevivieron a 300 años de esclavitud, a 200 años de relativa independencia con toques de colonialismo y sigue más vivo que nunca. La región Huasteca les espera con los brazos abiertos”, aseveró Meza Escorza.
De esta manera, los municipios comenzaron la presentación de sus carteleras, el presidente municipal de Xochiatipan, Óscar Bautista Gutiérrez, destacó se caracterizan por hacer una celebración en familia y por la pinta de las tumbas.
Joel Nochebuena Hernández, alcalde de Atlapexco, detalló que contarán con actividades del 26 de octubre al 3 de noviembre como desfiles, demostraciones de cuadrillas y en el panteón municipal

Noticias Relacionadas

Firman convenio de colaboración

Sin Filtro

Crece economía de Hidalgo y supera tres veces la media nacional

Sin Filtro

Suspende Copriseh a establecimientos de atención de adicciones

Sin Filtro