La secretaria de Cultura de Hidalgo Tania Eréndira Meza Escorza anunció que gracias a una co-inversión con la federación, por primera vez, se tiene un recurso asignado para el programa de salas de lectura, durante la inauguración del Encuentro Estatal de Personas Mediadoras de Salas de Lectura, en compañía de la coordinadora nacional Mireya Sofía Trejo Orozco, en la Biblioteca Central del Estado de Hidalgo Ricardo Garibay.
Con el objetivo de propiciar un espacio de intercambio que favorezca la reflexión sobre su papel protagónico en la promoción de las prácticas lectoras, Tania Meza agradeció a las y los mediadores porque “porque en los tiempos oscuros de la cultura institucional quienes sostuvieron el barco a flote fueron ustedes”.
Además, destacó la presencia de Mireya Trejo porque debido a ello puede consolidarse un proyecto que viene desde la federación, el estado los municipios y la ciudadanía que se organiza para que la cultura no se caiga.
“Gracias por confiar en esta nueva etapa de la política pública cultural a nivel estatal, hacía mucho que no teníamos estos encuentros porque sin lectores es mucho más fácil pasarle por encima a los derechos del pueblo, sin duda, la cultura ha sido indispensable en la construcción de los gobiernos populares. Quiero anunciar que la federación nos ofreció una co-inversión para el programa, lo logramos, hoy tenemos un recurso asignado para las salas de lectura”, declaró Meza Escorza.
Además, Mireya Sofía Trejo Orozco, coordinadora nacional del Programa de Salas de Lectura, aseguró que las personas mediadoras son un ejemplo de vida, que tienen como característica el amor a sus comunidades y a los libros, ya que, dijo, cuando se opta por la lectura compartida resulta un cambio cualitativo porque donde hay una sala de lectura se construye la paz y la inclusión.