La tecnología más avanzada en diagnóstico por imagen ya está disponible en Hidalgo gracias a la alianza entre el DIFH y la Fundación Río Arronte.
Con una inversión histórica y el firme compromiso de mejorar los servicios de salud, fue inaugurado el nuevo resonador magnético del Hospital del Niño DIF Hidalgo (HNDIFH), equipo de última generación que estará disponible para toda la población, sin importar edad o condición, marcando un antes y un después en el diagnóstico médico en la entidad.
La presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite, y el gobernador Julio Menchaca Salazar, encabezaron la ceremonia de entrega en la que se develó una placa conmemorativa en honor a la Fundación Gonzalo Río Arronte I.A.P., aliada clave en esta modernización, representada por su director general Javier Moctezuma Barragán.
Edda Vite destacó que este nuevo equipo fortalecerá el área de Radiología e Imagen del hospital, permitiéndole operar al 100 por ciento de su capacidad. Asimismo, subrayó que, al igual que el tomógrafo instalado previamente, el resonador magnético estará al servicio de quien lo necesite, “porque la salud no tiene edad ni barreras”.
Desde 2022, esta alianza ha hecho posible la incorporación de 11 equipos médicos con una inversión superior a 124 millones de pesos, gracias al esfuerzo conjunto de la Fundación y el gobierno estatal. Entre los dispositivos donados se encuentran tomógrafos, ecocardiógrafos, sistemas de rayos X, de radiografía digital y de telemando multifuncional, además del nuevo resonador magnético de 1.5 teslas, cuya inversión supera los 41 millones de pesos.
Durante el acto también estuvieron presentes Vanesa Escalante Arroyo, secretaria de Salud de Hidalgo; María Esther Ramírez Vargas, secretaria de Hacienda; Felipe Arreola Torres, coordinador estatal del IMSS Bienestar; Ricardo Alvizo Contreras, titular del DIFH; y César Gutiérrez Chávez, director del Hospital del Niño.
Las autoridades realizaron un recorrido por diversas áreas del hospital, como Oncología, Hospitalización, las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y Pediátricos (UTIP), así como el programa Sigamos Aprendiendo, constatando la calidad de los servicios que se brindan.
Además, se anunció la próxima llegada de un microscopio para neurocirugía, una torre de endoscopía, un timpanómetro y un equipo de rayos X intraoral, con una inversión adicional de más de 33 millones de pesos.
El gobierno de Hidalgo y el Sistema DIF estatal reiteran que la suma de esfuerzos entre gobierno y sociedad civil salva vidas. Con alianzas como esta, se construye un sistema de salud más digno, accesible y moderno para los grupos más vulnerables del estado.