La región Huasteca de Hidalgo dio muestra de estabilidad y coordinación institucional durante la presentación de los primeros informes de gobierno municipal, donde la ciudadanía constató avances en obra pública, desarrollo social y cooperación con el Ejecutivo estatal.
En un ambiente de tranquilidad y paz social, doce presidentes municipales de Xochiatipan, Huazalingo, San Felipe Orizatlán, Huautla, Yahualica, Jaltocán, Lolotla, Tlanchinol, Calnali, Eloxochitlán, Huejutla y Atlapexco presentaron a la población los resultados de su gestión. La jornada se caracterizó por el orden, la rendición de cuentas y la voluntad de trabajo conjunto.
Los informes destacaron la importancia de las obras realizadas a nivel local y estatal, así como la estrecha colaboración con el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien ha supervisado las acciones emprendidas en la región para asegurar su impacto en las comunidades, reforzando la confianza ciudadana en sus autoridades.
El contralor estatal, Álvaro Bardales, en representación del mandatario, supervisó los informes y adelantó que revisará con detalle cada uno para garantizar la veracidad de los logros presentados. Reiteró además su compromiso de que ninguna institución cierre las puertas a las demandas sociales más sentidas de la población.
Un aspecto destacado fue la cohesión mostrada por los cabildos municipales y sus equipos de trabajo, quienes coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo el desarrollo regional con el respaldo del gobierno estatal, consolidando así proyectos estratégicos en la Sierra y la Huasteca.
La jornada de informes concluyó sin incidentes y evidenció la pluralidad política de la región: tres municipios gobernados por Morena, seis por el PT, dos por el PAN y uno por el PRI. Pese a las diferencias partidistas, las autoridades refrendaron la disposición de trabajar unidas en favor del bienestar de las familias huastecas.