Principal

Julio Menchaca rinde su Tercer Informe de Gobierno ante el Congreso de Hidalgo

En sesión solemne ante el Congreso del Estado, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, presentó su Tercer Informe de Gobierno, donde afirmó que “a lo largo de tres años se ha puesto al pueblo en el centro de las decisiones”.

El mandatario subrayó que “no basta con cambiar las formas, hay que cambiar el fondo”, al destacar una inversión superior a 8 mil 500 millones de pesos en programas sociales, lo que permitió que 154 mil hidalguenses salieran de la pobreza.

En materia económica, informó la consolidación de 104 proyectos de inversión privada por más de 117 mil millones de pesos, que generaron 157 mil empleos y posicionaron a Hidalgo 11 lugares arriba en el Índice de Competitividad.

En el rubro financiero, resaltó la reducción del 35 por ciento de la deuda pública heredada, pasando de más de 3 mil 900 millones de pesos a poco más de 2 mil 500 millones, lo que mejoró la calificación crediticia y ubicó a Hidalgo entre los tres estados con menor endeudamiento del país.

El sector educativo absorbió el 46 por ciento del presupuesto estatal, beneficiando a cerca de un millón de estudiantes mediante la entrega de útiles, uniformes, calzado y tabletas, además de realizarse mil 900 acciones de mejora en escuelas de distintos niveles.

La inversión en infraestructura sumó 19 mil 439 millones de pesos con mil 620 obras en los 84 municipios, entre ellas la rehabilitación del acueducto Téllez–Pachuca y mejoras en sistemas hídricos. En movilidad, anunció la incorporación de 42 nuevas unidades del Tuzobús sin aumentar la tarifa.

En seguridad, Hidalgo se ubicó entre los 10 estados más seguros del país gracias al fortalecimiento policial, la habilitación de centros de atención, la desarticulación de células criminales y la vinculación a proceso de 214 exservidores públicos por presuntos actos de corrupción.

Menchaca Salazar también informó sobre la construcción del Centro Administrativo y de Servicios para el Pueblo (CASP), con el que se prevé un ahorro anual de 114 millones de pesos, además de la recuperación de bienes públicos valuados en más de 650 millones de pesos.

En salud, destacó la construcción del Hospital General de Actopan, la rehabilitación de 151 centros de salud y 10 hospitales, así como la realización de más de 140 mil consultas gratuitas.

Asimismo, señaló que a través de las Rutas de la Transformación se han brindado más de 170 mil atenciones ciudadanas en todo el estado, con el respaldo de 4 mil 900 comités de contraloría social.

Finalmente, el gobernador informó que ingresó formalmente la manifestación de intención para la revocación de mandato, como un acto de apertura al escrutinio ciudadano, y llamó a la unidad y corresponsabilidad para consolidar la transformación de Hidalgo.

Noticias Relacionadas

💙 DIF Hidalgo y Make-A-Wish México se unen para cumplir los sueños de niñas y niños con enfermedades críticas 🌟

Sin Filtro

Fuerte golpe de la SSPH al robo  de hidrocarburo y narcomenudeo

Sin Filtro

Comisarios Públicos: garantes de la legalidad y la transparencia en Hidalgo

Sin Filtro