Principal

Julio Menchaca respalda creación del Componente Indígena del FAIS

  • Por primera vez, los pueblos y comunidades indígenas podrán decidir qué obras de infraestructura se harán en sus territorios

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al Primer Encuentro Nacional Municipal, donde se firmó el convenio para la creación del Componente Indígena dentro del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

En la reunión, donde se dieron cita 2 mil 478 presidentas y presidentes municipales, se informó que este 2025, a través del FAIS, se ejercerán 123 mil 743 millones de pesos, de los cuales, el 10 por ciento será destinado al Componente Indígena para realizar obras de primera necesidad para este sector.  

Al respecto, la presidenta Sheinbaum Pardo indicó que los recursos se aplicarán directamente por las comunidades, pueblos originarios, indígenas y afrodescendientes: “Las 13 mil comunidades beneficiadas, a través de asambleas, van a decidir en qué quieren destinar su recurso”, apuntó. 

Por su parte, Menchaca Salazar respaldó la postura de la mandataria nacional, destacando que solo con unidad y sin distinción de partidos ni de ideologías se podrán enfrentar los retos futuros del pueblo mexicano.

Respecto a la reunión, a la cual calificó como histórica, externó que “hubo una manifestación de solidaridad con la presidenta, de unidad nacional”.

Detalló, además, que abordaron un tema muy importante: la aportación económica del gobierno federal y de los gobiernos estatales, de los recursos del FAIS para atender a una población vulnerable y que durante mucho tiempo fue olvidada, que son los pueblos originarios.

Noticias Relacionadas

Acaxochitlán, listo para su feria 

Sin Filtro

Arrancó la entrega de credenciales del IMSS – Bienestar

Sin Filtro

Con trabajo cercano y buenas prácticas, Hidalgo avanza en la profesionalización de atención a grupos vulnerables

Sin Filtro