Principal

Julio Menchaca impulsa transformación con obras, transparencia y acceso al agua en Molango

En el marco de las Rutas de la Transformación en el municipio de Molango de Escamilla, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, reafirmó su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el uso responsable del recurso público, destacando que uno de los pilares de su administración es garantizar el acceso al agua potable en las comunidades serranas.

Asumimos compromisos, también supervisamos en qué se está utilizando el recurso público, porque esta transformación que requiere nuestro país, y nuestro estado, es, fundamentalmente, de transparencia”, expresó el mandatario, quien destacó que ya se han invertido más de 98 millones de pesos en obra pública en este municipio.

Entre los proyectos prioritarios, resaltó la construcción y rehabilitación de sistemas de agua potable, como la captación desde el Río Claro hasta el tanque elevado, con una inversión de más de 36 millones de pesos, así como la próxima línea de conducción para la comunidad de Ixcuicuila, con 7.5 millones de pesos.

Estas acciones se complementan con la modernización del camino Eloxochitlán-Molango, la rehabilitación del tramo Malila-Molango y del camino Acayuca-Cuxhuacan, la pavimentación de la calle al panteón en Barrio Santa Cruz, y la segunda etapa de la cancha de fútbol rápido en Acayuca.

Durante su visita, Menchaca también participó en la entrega de medallas a los equipos ganadores de la Copa Hidalgo 2025 y encabezó la entrega simbólica de una ambulancia y dos patrullas al municipio. Acompañado de la alcaldesa, María Isabel Ramírez Mercado, inauguró el mural “La Danza de la Vida”, elaborado por el artista Diego Jasso como parte del programa Muralismo 2025, que busca sensibilizar sobre el cuidado del medio ambiente.

Asimismo, 37 familias del fraccionamiento Tepetlanixco recibieron escrituras que les otorgan certeza jurídica sobre sus viviendas, resultado de un proceso iniciado desde 2008.

En materia de salud, la secretaria Vanesa Escalante Arroyo destacó la entrega de unidades médicas móviles para acercar servicios especializados a zonas alejadas. Por su parte, Óscar Pérez Rojas, director del Inhide, informó que más de 118 mil personas han sido beneficiadas con programas de cultura física y deporte social en 50 municipios.

Noticias Relacionadas

Saderh y Bachillerato del Estado de Hidalgo firman convenio

Sin Filtro

Presentan Clúster Metropolitano Aeroespacial a empresarios hidalguenses

Sin Filtro

Sebiso entregó visas para programa “Raíces de Hidalgo”

Sin Filtro