Principal

Julio Menchaca impulsa modernización del Tuzobús con enfoque incluyente y sin endeudar al estado

Con una apuesta firme por una movilidad más justa y accesible, el gobernador Julio Menchaca Salazar anunció este lunes el inicio de la modernización del Sistema Tuzobús, proyecto que contempla la renovación paulatina de unidades, la implementación de nuevas rutas y la puesta en marcha de las Rutas de Movilidad Incluyente, dirigidas especialmente a personas con discapacidad y grupos prioritarios.

Sin incrementar tarifas ni recurrir al endeudamiento público, esta transformación responde a una añeja demanda ciudadana: contar con un sistema de transporte digno, seguro, eficiente y accesible para todas y todos.

En un acto simbólico, Menchaca dio el banderazo de salida a las primeras cuatro unidades adaptadas, con una inversión inicial de 9.8 millones de pesos, mismas que operarán bajo criterios de accesibilidad universal. “Con estas acciones damos paso a un Hidalgo más incluyente y con más oportunidades”, señaló el mandatario, quien también anunció una tarifa especial del 50% para personas cuidadoras.

De manera paralela, informó que se destinarán 176 millones de pesos para la compra de 42 nuevas unidades, modernas, ecológicas y accesibles, las cuales comenzarán a incorporarse a finales de este año y principios de 2026.

La secretaria de Movilidad y Transporte, Lyzbeth Robles Gutiérrez, detalló que en esta primera etapa operarán dos rutas nuevas: una de Sur a Norte con 50 paradas y otra de Poniente a Oriente con 42, conectando zonas residenciales, educativas y hospitalarias. El servicio funcionará de lunes a viernes de 5:30 a 22:00 horas, sábados de 6:00 a 22:00 y domingos de 7:00 a 22:00 horas.

Por su parte, Alfonso Hayyim Flores Barrera, titular de la Dirección de Inclusión para las Personas con Discapacidad, subrayó que estas rutas también son el resultado de un trabajo conjunto en la capacitación del personal operativo, para garantizar un trato respetuoso y profesional hacia las personas usuarias.

La modernización del Tuzobús avanza con paso firme como parte de una política de movilidad sostenible que busca reducir los tiempos de traslado, ampliar la cobertura del servicio y mejorar la calidad de vida de las y los hidalguenses, reafirmando el compromiso de esta administración con la equidad y la eficiencia.

Noticias Relacionadas

Se instaló la Comisión Estatal para la Atención de Asentamientos Humanos Irregulares

Sin Filtro

Hidalgo presenta avances en la Reunión Centro Pacífico de contralores Estados – Federación

Sin Filtro

Claudia Sheinbaum se compromete con municipios de la Huasteca hidalguense

Sin Filtro