Con el objetivo de consolidar una infraestructura vial moderna, segura y sostenible, el gobernador Julio Menchaca Salazar inauguró este 16 de julio el XIV Seminario de Ingeniería Vial 2025, organizado por la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, A.C. (AMIVTAC), en las instalaciones del Tuzoforum.
Durante su mensaje, el mandatario estatal subrayó la importancia de que tanto la obra pública como la privada estén alineadas con el bienestar de las comunidades:
“La obra pública y la privada debe generar un beneficio hacia nuestras comunidades y hacia nuestros municipios”, puntualizó.
Menchaca reconoció el respaldo del Gobierno de México para concretar proyectos clave como el tren AIFA-Pachuca y el Plan Hídrico, e informó que su administración ha destinado más de 17 mil millones de pesos a la rehabilitación de 7 mil kilómetros de terracerías, en una muestra del compromiso por mejorar la conectividad en Hidalgo.
Asimismo, destacó la reciente certificación ISO/IEC 17025 obtenida por el Laboratorio de Control de Calidad y Análisis de Materiales del estado, la cual pone al servicio de las instituciones federales como un mecanismo de transparencia y eficiencia en la ejecución de obras.
En el acto inaugural, Juan Carlos Fuentes Orrala, subsecretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, reconoció a Menchaca como un aliado en la construcción de infraestructura resiliente e innovadora. Exhortó a los participantes a sumar esfuerzos para transformar la movilidad y el desarrollo urbano en beneficio del país.
Por su parte, Juan José Orozco y Orozco, presidente de AMIVTAC, destacó que este foro reafirma el compromiso del gremio con una ingeniería vial enfocada en las personas. Añadió que el seminario se enfocará en temas fundamentales como la movilidad sostenible e inclusiva, la implementación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, así como la innovación tecnológica, la planeación estratégica y los mecanismos de financiamiento.
El seminario se llevará a cabo del 16 al 18 de julio, consolidándose como un espacio de diálogo, formación y construcción de soluciones conjuntas entre el sector público, la iniciativa privada y el ámbito académico.
Preguntar a ChatGPT