Principal

Julio Menchaca encabeza inicio de clases en el Instituto Tecnológico de Pachuca

Con un mensaje enfocado en el esfuerzo y la excelencia educativa, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, presidió la ceremonia de inicio de clases en el Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP), resaltando que 45% del presupuesto estatal se destina al sistema educativo. Como parte de este compromiso, el mandatario anunció que este año se invertirán 5 millones de pesos en equipar el laboratorio de la institución, reforzando su capacidad académica y tecnológica.

“Esta institución ha formado a mujeres y hombres con una sólida preparación, convirtiéndose en un referente para el desarrollo de nuestro estado. Hay que responder al esfuerzo que hacen nuestras familias para apoyarnos”, señaló Menchaca ante estudiantes y docentes reunidos en el evento.

Durante la ceremonia, Jorge Santos Valencia, secretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Institucional del Tecnológico Nacional de México, informó que la matrícula del ITP ha registrado un crecimiento del 46% entre 2023 y 2025, alcanzando actualmente los 5,250 estudiantes. Además, destacó la incorporación de la Ingeniería Ferroviaria como parte de la oferta educativa, en respuesta a los proyectos estratégicos del Gobierno de México.

Por su parte, el director del ITP, Miguel Ángel Lee Rodríguez, celebró el inicio de este nuevo ciclo escolar como una etapa clave en la vida de los estudiantes, motivándolos a construir sus sueños y aprovechar las oportunidades que brinda la institución.

En un momento especial de la ceremonia, el gobernador entregó un reconocimiento a María Isabel Menchaca Salazar, quien se convirtió en la primera egresada de la carrera de Arquitectura en el Tecnológico de Pachuca.

El acto concluyó con un gesto de aprecio de la comunidad estudiantil hacia el mandatario estatal, a quien le entregaron una chamarra como símbolo de pertenencia y agradecimiento.

Con esta ceremonia, el Tecnológico de Pachuca reafirma su compromiso de seguir formando profesionales capacitados, mientras el gobierno estatal continúa priorizando la educación como base del desarrollo en Hidalgo.

Noticias Relacionadas

Vacuna contra el cáncer?  Podría ser una realidad en el 2030.  Entérate!

Sin Filtro

Sedeso firma convenio de colaboración

Sin Filtro

Artistas de la Huasteca expondrán su obra en Pachuca

Sin Filtro