Congreso HidalgoPrincipal

Jovenes proponen en agenda pública empleo, salud y medio ambiente

Con propuestas centradas en empleo, salud mental, medio ambiente e inclusión, se llevó a cabo el Tercer Congreso Juvenil Hidalgo 2025, un espacio que reunió a 30 legisladoras y legisladores juveniles en el recinto del Poder Legislativo estatal, con el propósito de poner en el centro del debate los temas que preocupan y movilizan a las nuevas generaciones.

El encuentro inició con la entrega de constancias a las y los jóvenes que participaron en este ejercicio democrático, acto que contó con el respaldo de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, la Comisión de Derechos Humanos del Estado y diputadas y diputados locales. Posteriormente, se llevó a cabo la toma de protesta de las y los legisladores juveniles y de la directiva que condujo los trabajos de la sesión.

En su mensaje de bienvenida, la diputada Karla Perales Arrieta, presidenta de la Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, reconoció la energía transformadora de la juventud hidalguense y subrayó que este tipo de ejercicios “son esenciales para formar generaciones con visión crítica y compromiso social”.

Por su parte, el diputado Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno, destacó la importancia de abrir espacios institucionales que permitan a las juventudes participar activamente en la toma de decisiones y aportar soluciones a los retos actuales.

En representación del gobernador Julio Menchaca Salazar, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, resaltó que la juventud es “una fuerza viva que incide de manera directa en la transformación social y política de Hidalgo”.

Durante la sesión, las y los diputados juveniles presentaron iniciativas y acuerdos económicos relacionados con la generación de empleo y emprendimiento, la prevención de adicciones, la igualdad e inclusión, la salud mental y la digitalización. También abordaron temas como la seguridad vial, la recuperación ambiental en Tula, el impacto del fracking en la Huasteca, el combate al ciberacoso y la necesidad de fortalecer políticas sobre discapacidad.

Cada intervención reflejó el compromiso y la creatividad de las juventudes hidalguenses, quienes coincidieron en la urgencia de construir un estado más justo, sostenible y con oportunidades para todas y todos.

Con este ejercicio, el Congreso del Estado de Hidalgo reafirmó su compromiso de que las juventudes no solo sean escuchadas, sino que se conviertan en protagonistas de las decisiones que marcarán el rumbo del estado.

Noticias Relacionadas

Gobierno de Hidalgo impulsa el trabajo artesanal

Sin Filtro

Concurso de Transparencia, un éxito en la educación infantil

Sin Filtro

Coordinadora de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales 2023-2024

Sin Filtro