El IMSS Bienestar puso en marcha una estrategia integral de atención médica y apoyo comunitario en los estados de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, que resultaron afectados por las intensas lluvias de los últimos días.
Durante la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del organismo, Alejandro Svarch Pérez, informó que se han distribuido 14 millones de medicamentos e insumos médicos, además de desplegar brigadas, unidades móviles y carpas de atención para garantizar la continuidad de los servicios de salud en las comunidades más golpeadas por la contingencia.
De acuerdo con el reporte, se implementaron 83 Rutas de la Salud que permitieron la entrega anticipada de 188 kits médicos a 147 unidades de salud. Por entidad, la distribución fue la siguiente:
- Veracruz: 78 kits en 58 unidades de salud.
- San Luis Potosí: 23 kits en 16 unidades.
- Hidalgo: 22 kits en 18 unidades.
- Puebla: 65 kits en 55 unidades.
Actualmente, el IMSS Bienestar brinda atención en 256 unidades médicas dentro de las zonas afectadas: 149 en Hidalgo, 56 en Puebla, 26 en San Luis Potosí y 25 en Veracruz.
Svarch Pérez señaló que, aunque 33 unidades médicas sufrieron daños por las lluvias, 9 en Hidalgo y 12 en Veracruz reanudarán operaciones este martes, y se prevé que el resto lo haga antes de finalizar la semana.
Como parte de una acción extraordinaria, el instituto desplegará en las próximas horas:
- 151 carpas de atención médica (56 en Hidalgo, 41 en Puebla y 54 en Veracruz),
- 37 unidades médicas móviles (16 en Veracruz, 10 en Puebla y 11 en Hidalgo),
- y 347 brigadas médicas, además de 6 equipos quirúrgicos de respuesta rápida.
El titular del IMSS Bienestar destacó que desde el inicio de la emergencia se movilizaron 19 unidades médicas móviles y 47 brigadas para realizar consultas, curaciones y vacunación en comunidades aisladas, reforzando la atención a la población más vulnerable.
“Trabajamos día y noche para que la atención médica llegue a todas las personas, sin importar su condición económica o el lugar donde vivan”, afirmó Svarch Pérez, al subrayar que la prioridad es garantizar el acceso a servicios de salud en medio de la contingencia.