Principal

Hidalgo, tercera entidad con menor tasa de desocupación en junio de 2025: INEGI

Con una tasa de desocupación del 1.4 por ciento, Hidalgo se colocó en junio como la tercera entidad con menor desempleo a nivel nacional, según datos recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este indicador marca la segunda ocasión durante la administración del gobernador Julio Menchaca en que el estado alcanza uno de los registros más bajos en desocupación, siendo diciembre de 2024 la primera, cuando se reportó una tasa de 1.1 por ciento.

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), Óscar Javier González Hernández, destacó que esta cifra es reflejo de una mejora sostenida en el mercado laboral estatal.

“Las personas que están en busca de una actividad productiva están encontrando oportunidades, lo cual habla de la efectividad de las estrategias implementadas para acercar opciones laborales a la población”, expresó.

Comparado con junio de 2024, cuando la tasa de desocupación se ubicaba en 2.7 por ciento, Hidalgo logró una reducción de 1.3 puntos porcentuales, posicionándose además como el tercer estado con mayor disminución anual en este rubro.

El funcionario recordó que el gobernador Menchaca ha instruido llevar las opciones de empleo a todos los rincones del estado, reforzando el compromiso de promover el trabajo formal como motor del desarrollo regional.

Como parte de esta estrategia, la STPSH ha organizado en lo que va del año seis Ferias de Empleo en municipios clave como Mixquiahuala, Tepeji del Río, Atitalaquia, Pachuca y Mineral de la Reforma.

Además, se han realizado seis Jornadas de Empleo en Epazoyucan, Tepeji del Río, Atotonilco de Tula, Huejutla de Reyes, Mineral del Monte y Tlaxcoapan. La próxima jornada está programada para el 6 de agosto en Tulancingo, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE).

González Hernández subrayó que los sectores donde se concentra mayormente la población ocupada en la entidad son comercio, industria manufacturera, industria extractiva y eléctrica, servicios de alojamiento y restaurantes, y construcción, todos considerados pilares clave del dinamismo económico estatal.

Noticias Relacionadas

Encuentran agua potable a 275 metros de profundidad en Santa Cruz, Apan

Sin Filtro

Alianza con el sector empresarial

Sin Filtro

Alerta Policía Cibernética por noticia falsa sobre rapto de menores de edad

Sin Filtro