El proyecto incluirá viviendas, infraestructura educativa y servicios de salud en un terreno de 950 hectáreas
Hidalgo se perfila para convertirse en referencia nacional en desarrollo habitacional dentro de los Polos del Bienestar, luego de que el gobernador Julio Menchaca Salazar confirmara que el complejo estatal contará con 950 hectáreas, cifra muy superior a la destinada en otras entidades.
El anuncio se dio en el marco de la visita presidencial para supervisar el avance del tren que enlazará Pachuca con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Ahí, Menchaca precisó que la magnitud del predio permitirá ampliar la construcción de viviendas, así como integrar escuelas, clínica y áreas hospitalarias para atender a las familias que se asentarán en la zona.
Mientras que en otros estados los Pueblos del Bienestar se desarrollan en predios de apenas 4 o 5 hectáreas, el terreno hidalguense ofrece un margen considerable para diversificar su infraestructura y atender a una mayor población.
El gobernador adelantó que el plan no se limitará a este polígono. El estado destinará terrenos adicionales en otros municipios que cumplan con los requisitos técnicos y legales para construir más viviendas, como parte del Programa Nacional de Vivienda.
Asimismo, informó que se han recuperado predios previamente vendidos a bajo costo o donados, que no recibieron el uso original y que ahora se incorporarán a esta estrategia de expansión habitacional.
Con este proyecto, Hidalgo busca no solo atender la demanda de vivienda, sino también crear comunidades integrales con acceso a servicios básicos, fortaleciendo la planeación urbana y el desarrollo regional.