Principal

Hidalgo se suma al Segundo Simulacro Nacional 2025 con participación de más de 190 mil personas

Con un tiempo de 3.5 minutos y saldo blanco, un total de mil 606 personas servidoras públicas, tres personas con discapacidad y 64 visitantes fueron desalojados del edificio del Poder Ejecutivo como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025, informó el gobernador Julio Menchaca Salazar.

Desde Plaza Juárez, en la capital hidalguense, el mandatario estatal subrayó que este ejercicio representa una oportunidad para salvaguardar la integridad de la población y recordó que los sismos, como el ocurrido en 1985, dejaron una enseñanza de prevención que obliga a la sociedad y a los gobiernos a mantenerse atentos.

“Hoy, todas las estructuras de gobierno y las áreas de Protección Civil están mejor organizadas. Hacer este ejercicio nos significa la posibilidad de defender la integridad de las personas, de nuestras familias y seres queridos. Debemos estar conscientes de que, por la ubicación de nuestro país, en cualquier momento puede ocurrir un hecho de esta naturaleza”, puntualizó.

El simulacro se realizó bajo la hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con la participación de sectores sociales, privados y públicos en Hidalgo, que en conjunto sumaron 190 mil 535 personas.

De acuerdo con el reporte, los protocolos de emergencia y programas internos de Protección Civil se activaron en 2 mil 151 inmuebles distribuidos en los 84 municipios del estado: 649 edificios federales, 348 estatales, 134 municipales y mil 20 inmuebles privados.

Noticias Relacionadas

Hidalgo liquida anticipadamente el segundo de cinco créditos que integraban la deuda pública heredada

Sin Filtro

Rehabilitan infraestructura educativa de Atitalaquia y Tepeji del Río

Sin Filtro

Avanza proceso de vacunación en Acatlán

Sin Filtro