Principal

Hidalgo celebra el Día Nacional de los Pueblos Mágicos y reafirma su liderazgo turístico

Huasca de Ocampo, Hgo. – A 24 años de que este municipio se convirtiera en el primero en recibir la distinción de Pueblo Mágico en México, Hidalgo conmemoró el Día Nacional de los Pueblos Mágicos con un evento celebrado en el Bosque de las Truchas, reafirmando su papel como referente turístico nacional y su apuesta por un desarrollo con visión transformadora.

Durante la ceremonia, la secretaria de Turismo estatal, Elizabeth Quintanar Gómez, destacó el respaldo y compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar con el impulso al turismo como herramienta de identidad, economía y justicia social.

“A lo largo de 24 años, el Programa Pueblos Mágicos ha transformado la vida de millones de personas. En Hidalgo seguiremos trabajando para que el turismo siga siendo una fuente de bienestar para todas y todos”, subrayó Quintanar Gómez.

La funcionaria informó que en la actual administración se han invertido más de cinco millones de pesos en obras de infraestructura turística, enfocadas en la rehabilitación de espacios públicos, la mejora de la experiencia de los visitantes y el bienestar de las comunidades locales.

Además, señaló que la población joven entre los 18 y 30 años representa el principal grupo de visitantes en los Pueblos Mágicos hidalguenses, lo que refleja la adaptabilidad del estado a las nuevas tendencias del turismo contemporáneo.

El presidente municipal de Huasca, Luis Felipe Lugo Salinas, reconoció el esfuerzo de las y los prestadores de servicios turísticos por mantener la calidad y autenticidad que distingue a la región.

“Los Pueblos Mágicos son gastronomía, arquitectura y cultura. Hidalgo demuestra siempre que es una fortaleza turística”, expresó.

Por su parte, el subsecretario de Turismo, Salvador Navarrete Zorrilla, adelantó que Hidalgo avanza en la organización del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que nuevamente tendrá como sede la entidad, consolidando su posición como epicentro del turismo cultural y de naturaleza en México.

Durante el acto se entregaron reconocimientos a prestadores de servicios destacados, entre ellos el Museo de los Duendes, Panadería Doña Chole, Cantina Casa Vargas, Restaurante Doña Betina, Hotel Casa Azul, Taller El Alfarero, así como guías turísticos locales.

El evento reunió a representantes de los Pueblos Mágicos de Mineral del Monte, Mineral del Chico, Tecozautla, Zimapán y Metztitlán, además de autoridades municipales, artesanas, artesanos, prestadores de servicios y habitantes de Huasca, en una jornada que celebró la identidad, el patrimonio y la hospitalidad que distinguen a Hidalgo como destino turístico de primer nivel.

Noticias Relacionadas

Mil 600 mdp para atención de temas del agua en el estado

Sin Filtro

Se instaló en SEPH la Comisión de Prevención

Sin Filtro

Copladehi 2025 impulsa planeación participativa y con visión de futuro

Sin Filtro