El campo hidalguense se prepara para una transformación significativa en el uso del agua con la puesta en marcha del Plan Nacional de Tecnificación del Campo, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo objetivo es optimizar el riego agrícola para abastecer más hectáreas con menor consumo del recurso.
En seguimiento a esta estrategia, el gobernador Julio Menchaca Salazar instruyó la adquisición de nueve tractores nuevos destinados a la nivelación de parcelas. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García, estos equipos permitirán nivelar 30 mil hectáreas en los próximos cinco años, además de implementar sistemas de riego tecnificado —por goteo, aspersión y multicompuertas— en 8 mil 300 hectáreas.
Actualmente, en los Distritos de Riego 003 Tula, 100 Alfajayucan y 112 Ajacuba, el riego de una sola parcela puede tardar hasta ocho horas, con un gasto de 200 litros por segundo, debido a la topografía irregular. Esta situación no solo retrasa la producción, sino que provoca problemas de salinización y enfermedades en los cultivos. Con la nivelación prevista, el tiempo de riego disminuirá entre un 40 y 60 por ciento, mejorando la eficiencia y el aprovechamiento del agua.
El funcionario subrayó que la Conagua será responsable del revestimiento de canales principales, laterales y sublaterales, ya que gran parte de esa infraestructura se encuentra deteriorada, ocasionando pérdidas de entre 40 y 60 por ciento del agua conducida. “Con las acciones conjuntas del gobierno estatal y federal será posible recuperar el volumen suficiente para garantizar el abasto en zonas donde desde hace décadas no llegaba”, puntualizó.
Para estas labores, la SIPDUS integró un equipo de 24 especialistas, entre operadores, técnicos e ingenieros, quienes ya trabajan en campo. A ello se suma la llegada de maquinaria especializada: nueve tractores agrícolas de 230 caballos de fuerza con escrepas de 7.4 m³ para nivelación y dos tractores de 150 caballos de fuerza con escrepas de 3.4 m³ para afine, todos equipados con tecnología satelital y sistemas autónomos de alta precisión.
La meta para este 2025 es nivelar al menos 5 mil hectáreas, esfuerzo que busca marcar un antes y un después en la producción agrícola de Hidalgo, garantizando sustentabilidad, eficiencia y mayor rendimiento en beneficio de miles de productores.